Ecoley
El juez no pudo copiar escuchas de servidor de Mossos porque estaban borradas
El titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, acudió ayer con la Policía Nacional al complejo Egara de los Mossos d'Esquadra para copiar los originales que buscaba de las escuchas a narcos, ante la sospecha de que la policía catalana le había ocultado información.
Según han informado hoy a Efe fuentes judiciales, durante su estancia en el complejo Egara, que se prolongó unas cinco horas, el magistrado y la Policía Nacional comprobaron con sorpresa que en el servidor del Área Central de Medios Técnicos de los Mossos d'Esquadra no constan los originales de este caso, pese a que la instrucción sigue abierta.
De hecho, durante la intervención se vivieron algunos momentos de tensión, sobre todo cuando los agentes de la Policía Nacional, que utilizan el mismo sistema informático que la policía catalana para almacenar las escuchas, cuestionaron que los Mossos no guardaran todos los originales en el servidor.
Por orden del juez, los agentes de la Policía Nacional grabaron en un disco duro las copias máster en las que los Mossos d'Esquadra guardaban las escuchas a los supuestos narcos investigados, que habían sido volcadas del servidor antes de ser borradas.
Con estas copias, los especialistas de la Policía Nacional deberán elaborar ahora por encargo del juez un peritaje para cotejar y comparar el contenido de las escuchas grabadas ayer con las que se le habían entregado al magistrado.
Fuentes de la consellería de Interior consultadas por Efe han justificado que los Mossos no guardaran los originales en el servidor por la falta de espacio, ya que su capacidad de almacenamiento no es ilimitada y ya está saturado.
De esta forma, según las fuentes de Interior, cada vez que se tiene que guardar algún archivo en el servidor, se procede automáticamente al borrado de parte del contenido acumulado en el ordenador madre, aunque antes lo vuelcan en un DVD, en una copia verificada en la que se sigue un procedimiento que respeta los requisitos policiales de seguridad.
Según las fuentes de Interior, el contenido que figura en los DVD máster tiene la misma consideración de documento original que si estuviera en el servidor, porque no ha sido modificado, ya que la única diferencia es que se ha cambiado el soporte, pero no el contenido.
La irrupción del juez Aguirre y de la Policía Nacional en el edificio central de los Mossos d'Esquadra ha despertado recelos en la policía catalana, hasta el punto que el sindicato de Mandos (SICME, según sus siglas en catalán) ha denunciado la falta de discreción con la que actuó el magistrado, lo que le lleva a dudar de que su actuación sea "digna de un buen profesional".
En un comunicado, el Sindicato de Mandos de los Mossos d'Esquadra ha lamentado que, aunque al final se acabe constatando que los Mossos no ocultaron datos al juez, ya no se podrá paliar el "daño" que la actuación de ayer ha provocado a la imagen del cuerpo debido a su falta de discreción.
"Sinceramente, dudamos que esta falta de discreción sea digna de un buen profesional", remarca el comunicado de los mandos de los Mossos.
El juez mantiene imputados en esta causa al subinspector de la Unidad Adscrita de los Mossos que dirigió la investigación, Antoni Salleras, y a cinco de sus subordinados, acusados de proteger a supuestos narcos y a agentes de la policía catalana a los que había ordenado investigar por tráfico de drogas.
El magistrado sospecha también que en los resúmenes de las escuchas que le iban entregando periódicamente los Mossos se le ocultó información sobre el entorno del supuesto narco Manuel G.C., un confidente policial que fue clave en investigaciones de la policía catalana sobre casos de supuesta corrupción en la Policía Nacional y la Guardia Civil.