Ecoley
Aguirre aconseja a Valenciano que se entere de lo que ocurre en el Constitucional
Aguirre ha hecho hoy estas declaraciones en Tres Cantos, nada más conocer que la vicesecretaria general del PSOE ha calificado de "barbaridad" que la presidenta se dedicara "a sacudir" a los políticos "como si fuera la Virgen de Fátima" y advirtiera de que el Tribunal Constitucional no puede ser bueno "cuando te la razón y malo cuando te la quita".
"La señora Valenciano debería enterarse qué es exactamente lo que ocurre en el Tribunal Constitucional", ha advertido Aguirre, que ha criticado que en este órgano quienes se denominan "magistrados no son jueces", sino personas "nombradas por los políticos".
Por ello, ha dicho que en la sentencia que han emitido sobre la legalización de Sortu "se han metido en los ámbitos del legislativo y del ejecutivo y eso no es propio de un tribunal".
"Los políticos tenemos que estar en el legislativo y en el ejecutivo, jamás en el judicial", ha recalcado la presidenta y ha señalado que Valenciano debería saber que eso es así porque ella también es "política".
Aguirre ha abogado una vez más por "abrir el debate para que el Tribunal Constitucional pase a ser una sala de garantías constitucionales, como es la Sala de lo Civil, de lo Penal o de lo Contencioso, en el Tribunal Supremo".
Por su parte, el vicepresidente regional, Ignacio González , ha replicado a Valenciano señalando que "quien realmente sacude la política son las instituciones que remueven la conciencia de los ciudadanos al permitir la legalidad de partidos que claramente están sustentados por una estructura terrorista".
"Eso es lo que la gente no entiende y eso sí que sacude la conciencia de los ciudadanos", ha aseverado González.
Ha acusado además al ex presidente Rodríguez Zapatero y al PSOE de haber "extendido sistemáticamente una sombra de sospecha sobre las instituciones" en los ocho años que estuvieron gobernando, en los que "las utilizaron en beneficio partidista y particular" y las llevaron "al desprestigio"
Según el vicepresidente, el Constitucional "no forma parte de la estructura judicial ordinaria" y por tanto ha recalcado que "lo que no puede ser" es que este órgano "se convierta en una sala de revisión de las revisiones del Tribunal Supremo".
Cuestiones como la legalización o no de Sortu deberían dilucidarse, a juicio de González, "en el ámbito de los tribunales de Justicia, que sí están formados por magistrados y que son los que tienen atribuida la capacidad de resolución judicial en estos casos".