Ecoley

La Complutense no prevé retirar el monumento a los Brigadas Internacionales



    Madrid, 13 abr (EFE).- El rectorado de la Universidad Complutense de Madrid no tiene previsto retirar el monumento a las Brigadas Internacionales, después de que una sentencia anulara su instalación por carecer de licencia urbanística.

    La sentencia del Juzgado número 22 de lo Contencioso-administrativo, declara "contraria a derecho" la instalación del monumento conmemorativo del septuagésimo quinto aniversario de la intervención de estas Brigadas en la Guerra Civil y que fue inaugurado el 22 de octubre en la Ciudad Universitaria.

    Fuentes del rectorado de la Universidad Complutense han afirmado que de "una primera lectura (de la sentencia) no parece deducirse que haya que retirar el monumento".

    De hecho, el documento abre la puerta a una "eventual obtención posterior de la debida licencia urbanística que ampare la instalación material de la misma".

    Asimismo, la sentencia hace constar la posibilidad de la Universidad de interponer un recurso de apelación ante el mismo Juzgado en el plazo de quince días a contar desde el día siguiente a su notificación.

    El rectorado no ha anunciado que vaya a recurrir la sentencia pero ha indicado que los servicios jurídicos de la Universidad la están estudiando.

    La sentencia afirma que la administración de la Universidad Complutense no se sujetó al procedimiento urbanístico de obtención de licencia para amparar la instalación de la estatua, un procedimiento que era "absolutamente necesario".

    La Universidad "ha decidido por su cuenta y riesgo que no necesitaba autorización y que la instalación podía prescindir de todo control de legalidad urbanística", señala la sentencia.

    El monumento Memorial, diseñador por una comisión de profesores de la Universidad de Bellas Artes, consiste en un grupo escultórico formado por dos planchas de acero paralelas, anclado sobre una base de hormigón y con la estrella de tres puntas, símbolo identificativo de las Brigadas Internacionales.

    El pasado noviembre apareció manchado con tinta roja, con la palabra 'asesinos' escrita sobre la inscripción dedicatoria.