Ecoley
Protestan en los juzgados de Plaza de Castilla contra las "redadas racistas"
Los participantes en la protesta, muchos de ellos identificados con chalecos reflectantes de color naranja, han desplegado dos pancartas en las que se podía leer "Denunciar redadas racistas no es delito. Stop acoso policial" y "Por unos barrios libres de controles racistas. Salgamos a la calle".
La concentración ha sido convocada por la celebración de una vista oral en el juzgado de instrucción número 53 de Madrid a cuatro brigadistas, tras una denuncia penal interpuesta por la Policía por ofensas a los agentes de la autoridad.
Una de las portavoces de las brigadas llamada Luna ha calificado de "injusta y arbitraria" la denuncia a cuatro miembros de este colectivo por efectuar una labor de recopilación de datos durante un control por perfil racial en la Plaza de Castilla el pasado 24 de noviembre.
La representante de las brigadas ha señalado a los medios de comunicación que los controles policiales basadas en criterios raciales "vulneran el derecho a no ser discriminado y a la libre circulación de las personas", y afectan a la dignidad de las personas.
Las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos salen a la calle en grupos integrados por al menos cuatro personas identificadas con chalecos para recoger datos sobre los controles indiscriminados a extranjeros en intercambiadores de trenes y autobuses y espacios públicos.
La pasada semana el Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció en una publicación interna que los agentes se ven obligados a efectuar en Madrid un desmesurado número de detenciones de inmigrantes por estancia ilegal y de hecho en cuatro días de febrero hubo 370 arrestados por este motivo.