Ecoley
Serbia pide a España extraditar al asesino de Djindjic y otros dos detenidos
Milisavljevic fue detenido en Valencia el 9 de febrero por una orden de busca y captura internacional emitida por Serbia junto a Luka Bojovic y Sinisa Petric, cuya extradición también solicita la Justicia del país balcánico.
El secretario de Estado del Ministerio de Justicia serbio, Slobodan Homen, declaró hoy a la agencia de noticias Tanjug que la cartera presentó junto a la solicitud de extradición unas 2.000 páginas de documentación sobre los delitos penales que Serbia incrimina a los tres detenidos.
Destacó que a los detenidos se les inculpa por varias decenas de asesinatos y otros actos penales graves, entre ellos el asesinato del primer ministro serbio, Zoran Djindjic, el 12 de marzo de 2003.
Refiriéndose al proceso incoado en España contra Bojovic, Milisavljevic y Petric debido a la posesión de arsenales de armas, Homen indicó que se pretende acordar con Madrid que sean procesados en Serbia, ya que es donde están acusados de los más graves delitos.
Bojovic está siendo juzgado en rebeldía por tres asesinatos y dos intentos de asesinato, mientras que Milisavljevic ha sido condenado en segunda instancia a 40 años de prisión por actos criminales como miembro del clan mafioso "Zemun" y a 35 años por su participación en el asesinato del primer ministro Djindjic, más a otros siete años por un secuestro.
Petric fue condenado en segunda instancia a 15 años de prisión por asesinato, pero huyó del país cuando le quedaba cumplir todavía unos cuatro años.