Ecoley
Liechtenstein abre investigación sobre informante que vendió datos robados
En un comunicado recibido en Zurich, la fiscalía explica que se han enviado dos peticiones de asistencia o ayuda judicial a las fiscalías de las ciudades alemanas de Bochum y Munich.
La fiscalía de Vaduz, capital de Liechtenstein, desea sobre todo recibir informaciones sobre los datos informáticos comunicados fuera del principado y las condiciones en que fueron entregados a las autoridades alemanas, asegura este texto.
Alemania lanzó una investigación sin precedentes sobre fraude fiscal gracias a los datos suministrados por un informante, al parecer Heinrich Kieber, que tenía acceso a estas informaciones secretas, las robó y recibió unos cuatro millones de euros de los servicios secretos de Berlín a cambio. Las informaciones bancarias no sólo implican a alemanes sino a ciudadanos de otros países.
gl/bl/js