Ecoley
Amaiur pide a Rajoy que siga el consejo de Sarkozy y acerque a los etarras
El diputado de la formación "abertzale", Iker Urbina, ha comparecido en rueda de prensa en el Congreso para valorar las palabras de Sarkozy, quien ha visitado la localidad de Bayona, en el País Vasco francés, donde ha asegurado que "el acercamiento de los presos es deseable".
En opinión del diputado, esta actitud del presidente galo "choca" con la que mantiene el Gobierno español, porque "lejos de adoptar medidas que favorezcan el escenario político abierto en el País Vasco", se "aferra", ha dicho, a una política penitenciaria que comporta "vulneraciones de derechos" de los presos.
Ha recordado Urbina que ya en enero pasado la Asamblea Nacional francesa aprobó una moción partidaria del acercamiento de presos de ETA a centros penitenciarios próximos a sus domicilios, precisamente a instancias de un diputado del partido de Sarkozy.
En este contexto, ha insistido en que Amaiur hace un "llamamiento" al Gobierno de Mariano Rajoy para que "deje de escudarse en excusas" y "desactive" la política de dispersión de presos, acercándolos a sus casas y dejando libres a los gravemente enfermos y a los que han cumplido tres cuartas partes de sus condenas.
"Solicitamos del Gobierno que abandone su trinchera y se sitúe en el carril de las soluciones", ha remarcado Iker Urbina, quien ha enfatizado que las medidas penitenciarias que proponen no suponen más que "cumplir con la legalidad" y respetar los derechos fundamentales de los etarras encarcelados.
Por otro lado, y ante las críticas a la "izquierda abertzale" por no haber pedido la disolución de ETA, el parlamentario de Amaiur ha apuntado que "los partidos que realizan esas críticas deben abandonar esas posiciones y comprometerse con una resolución democrática del problema que se vive en Euskal Herria".
Urbina ha añadido que le resulta "curioso" que se lancen estos reproches contra formaciones que están intentando dar "pasos", sean "suficientes o insuficientes" en favor de un "proceso democrático" en el que se reconozca a "todas las víctimas".