Ecoley

Funcionarios y Justicia retoman el diálogo tras su pulso en las cárceles



    Barcelona, 10 ene (EFE).- El departamento de Justicia y los funcionarios de prisiones han reanudado hoy la negociación sobre los recortes que interrumpieron ayer, tras 24 horas en las que el colectivo se ha puesto en pie con encierros, concentraciones, huelgas de celo y el bloqueo temporal de la cárcel de Quatre Camins.

    Las negociaciones, que se han retomado a las 18.00 de esta tarde con una reunión entre representantes sindicales y de Servicios Penitenciarios, llevan en marcha más de un mes, en el que las partes han sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre los recortes salariales y de días festivos que plantea la administración.

    La conversación llegó a punto muerto tras la reunión matinal de ayer, lo que motivó que 13 delegados de los sindicatos del sector -UGT, CCOO, CATAC y CSIF- se encerraran en el edificio que alberga la mesa de negociación, la sede de Servicios Penitenciarios en Barcelona, donde han pasado la noche con la idea de permanecer hasta que Justicia moviera sus posiciones.

    En apoyo a la protesta de sus delegados, centenares de funcionarios, según cálculos sindicales, decidieron anoche permanecer al término de su jornada laboral en las cárceles de Tarragona, Figueres (Girona), Quatre Camins y Can Brians, donde también se han organizado concentraciones.

    Al mismo tiempo, un grupo de funcionarios se ha concentrado desde primera hora de la mañana a las puertas del edificio donde estaban encerrados sus delegados sindicales y en reiteradas ocasiones han cortado al tráfico la calle Aragó de Barcelona.

    Paralelamente, funcionarios de las cárceles Modelo, Ponent y Lledoners iniciaban una huelga de celo, extremando las funciones que tienen encomendadas de acuerdo con sus reglamentos, lo que se traduce en exhaustivos controles y cacheos que pueden acabar colapsando la actividad del centro y de rebote, las conducciones a juzgados u hospitales.

    En un paso más en su intento de presionar a la administración, los funcionarios concentrados frente a la cárcel Quatre Camins de Barcelona han lanzado un órdago al provocar el bloqueo del centro penitenciario e impedir el relevo de los funcionarios del turno de noche, apenas 14 para controlar una población reclusa de más de 2.000 presos.

    Después de un par de horas de protestas, que han obligado a mantener recluidos en sus celdas a gran parte de los presos por falta de personal y a suspender conducciones previstas a los juzgados, los funcionarios han desconvocado el bloqueo, que Prisiones exigía como condición para retomar las conversaciones.

    Hacia las 13,00 horas, el director general de Servicios Penitenciarios, Ramon Parés, ha comparecido ante los medios apenas cuatro plantas más abajo del lugar donde permanecían encerrados los delegados sindicales para anunciar su disposición a reanudar las conversaciones, lo que se ha producido a las 18.00 de esta tarde.

    Parés ha admitido que las reivindicaciones de los funcionarios de prisiones "son justas", aunque les ha advertido que será difícil que puedan lograr el cien por cien de sus objetivos, debido al contexto de crisis económica.

    Las protestas de funcionarios de Prisiones de las últimas horas suman un nuevo episodio en la serie de movilizaciones que el colectivo mantiene desde hace meses contra los recortes previstos por la Generalitat en el sector público, que les han llevado a bloquear los accesos a las cárceles Modelo de Barcelona y Ponent de Lleida.

    La Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si el comportamiento de los funcionarios que participaron en esos bloqueos pudiera ser delictivo y Servicios Penitenciarios anunció que abriría expedientes sancionadores a los instigadores de las protestas.

    Parés, sin embargo, ha precisado hoy que los expedientes sancionadores están "en estudio" y ha añadido que ahora no corresponde "hablar de las cosas que se han hecho mal".