Ecoley

Absuelto el líder de la oposición malasio del delito de sodomía



    Bangkok, 9 ene (EFE).- El Alto Tribunal de Malasia absolvió hoy al ex viceprimer ministro y líder de la oposición, Anwar Ibrahim, de un delito de sodomía castigado por la legislación del país con hasta 20 años de cárcel.

    El magistrado Mohamad Zabidin Diah ha desestimado las pruebas de ADN presentadas por la acusación, lo que provocó el júbilo entre los miles de seguidores del líder opositor que aguardaban frente al tribunal en Kuala Lumpur.

    Anwar, de 64 años, estaba acusado de mantener relaciones sexuales durante la campaña electoral de 2008 con Mohd Saiful Bukhari Azlan, uno de sus ayudantes que tenía 22 años cuando presentó la denuncia en junio de ese año.

    "Tras examinar las pruebas, el tribunal no puede estar un cien por ciento seguro de que las muestras de ADN no han sido manipuladas", dijo el juez al leer el veredicto, según el diario "The Star".

    "Al tribunal sólo le queda el testimonio de Saiful. Y como se trata de un crimen sexual, el tribunal se opone a emitir un fallo condenatorio basándonse en el testimonio de Saiful, sin corroborar", agregó Mohamad Zabidin.

    Según testigos en la sala, el líder de la oposición expresó su sorpresa por la absolución y agregó que su prioridad ahora es trabajar para ganar las próximas elecciones.

    El pasado 1 de febrero, la presunta víctima testificó en el estrado sobre la relación que mantuvo con el imputado, de quien había sido asistente personal, el 26 de junio de 2008 en la habitación de un hotel.

    Este segundo juicio arrancó en 2009 y la acusación presentó 27 testigos para probar que el imputado mantuvo relaciones sexuales con el malasio Mohd Saiful Bukhari Azlan.

    Anwar ha defendido su inocencia en todo momento y sostiene que la acusación era una conspiración de sus rivales políticos para impedirle llegar a gobernar Malasia, como ocurrió hace más de una década.

    En 1998, Anwar ejercía de viceprimer ministro y titular de Finanzas cuando fue destituido, expulsado del partido y detenido con los cargos de abuso de poder y sodomía.

    Al año siguiente, un juez le condenó a seis años de cárcel por los primeros cargos y en 2000 otro magistrado le impuso nueve años de prisión más por los actos de sodomía que cometió supuestamente con su chófer.

    En 2004, el Tribunal Federal anuló la condena por sodomía y recobró la libertad tras pasar cinco años en la cárcel.

    Durante las elecciones de 2008, el ex viceprimer ministro encabezó la alianza opositora, que consiguió dos terceras partes de los escaños en el Parlamento y el gobierno regional en cinco estados, los mejores resultados de su historia.