Ecoley

CGAE dice que las palabras de Peces-Barba sobre Cataluña no debían haberse producido



    Cádiz, 27 oct (EFE).- El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), que celebra su décimo Congreso en Cádiz, se ha desvinculado de las manifestaciones sobre Cataluña que el catedrático de Derecho Constitucional Gregorio Peces-Barba ha realizado en una de las ponencias y que a su juicio "no debían haberse producido".

    Así lo expresa el CGAE en un comunicado que su presidente, Carlos Carnicer, ha leído en cada uno de los talleres de trabajo que se desarrollan hoy en el Congreso, tras la polémica que han suscitado las palabras de Peces-Barba, que, en tono de broma, ha señalado que "igual nos habría ido mejor quedándonos con Portugal" que con Cataluña.

    En la nota, el CGAE indica que las manifestaciones vertidas en el Congreso son responsabilidad de los ponentes "en el marco de su libertad personal" y se muestra "absolutamente respetuoso con todas las sensibilidades".

    Sin embargo, añade que "no comparte en absoluto" las palabras de Gregorio Peces-Barba y que "éstas no debían haberse producido nunca".

    También los decanos de los 14 colegios de abogados de Cataluña han emitido un comunicado en el que califican de inadmisibles las reflexiones del catedrático, que esta mañana han provocado que una treintena de letrados catalanes abandonaran su ponencia visiblemente enfadados y de forma precipitada.

    En concreto, Peces-Barba ha recordado la decisión del conde-duque de Olivares cuando en 1640 "se encontró al tiempo con el levantamiento de los catalanes (....) y de los portugueses".

    "Se tomó la decisión de dejar a Portugal y quedarnos con los catalanes. Yo siempre digo en broma, qué hubiera pasado si nos hubiéramos quedado con Portugal y no con Cataluña(...) igual nos habría ido mejor", ha ironizado, para finalmente considerar que hubiera sido un gran problema el perdernos los partidos entre el Real Madrid y el Barcelona.

    En declaraciones a la cadena Ser después del incidente, Peces-Barba ha insistido en que se trataba de una broma y ha añadido que los catalanes "no deberían ser tan susceptibles".

    "Aún así, he dicho que lo sentía muchísimo y que no tenía ningún afán ofensivo", ha señalado el expresidente del Congreso, según una nota de prensa de la cadena de emisoras.