Ecoley

La juez mantiene en libertad provisional a Millet y Montull por el caso del Hotel



    Barcelona, 13 jul (EFE).- La juez que investiga las supuestas irregularidades en la operación del Hotel del Palau de la Música ha acordado mantener en libertad provisional a Fèlix Millet y a Jordi Montull, al rechazar el recurso que presentó la acusación popular ejercida por los vecinos para que reingresaran prisión.

    En un auto, la titular del juzgado de instrucción número 10 de Barcelona, Míriam de Rosa Palacio, ha desestimado el recurso presentado por la acusación que representa a la asociación de vecinos del barrio barcelonés de Ciutat Vella para que los saqueadores confesos del Palau volvieran a la cárcel, con el argumento de que hay riesgo de fuga y alteración de pruebas.

    Millet y Montull permanecieron trece días en prisión preventiva por orden de la juez que instruye el caso del Hotel del Palau, quien acordó dejarlos en libertad el pasado 30 de junio al considerar que ya no existía peligro de que influyeran en testigos de la causa -motivo en que se basó su decisión de encarcelarlos- porque ya habían concluido las principales testificales.

    La acusación particular ejercida por los vecinos, a quienes representan los abogados Jaume Asens y Alex Solà, presentó un recurso contra la excarcelación en el que alegaba que ese riesgo de influencia en testigos persiste, dado que todavía falta por declarar, aunque en calidad de imputado, el arquitecto Carles Díaz, con quien precisamente Montull intentó ponerse en contacto antes de su declaración judicial.

    Los vecinos esgrimían también el peligro de que ambos imputados intenten sustraerse a la acción de la justicia dado que ya no cuentan con el arraigo social de que gozaban anteriormente, como sus propios abogados reconocieron al advertir que son unos "apestados".

    La juez, no obstante, considera que los testigos que quedan pendientes por declarar "no son fundamentales" y recuerda que la situación del arquitecto Carles Díaz ha variado respecto al momento en que Montull intentó influir en él porque ahora está citado a declarar como imputado.

    De Rosa Palacio argumenta también en su auto que los dos ex responsables del Palau tienen suficiente arraigo social que minimiza su riesgo de huida y están sujetos a medidas cautelares por parte del juzgado que investiga el desvío de fondos, ante el que deben presentarse mensualmente y que mantiene retenidos sus pasaportes.