Ecoley

Bruselas frena los acuerdos ilegales de patentes de medicamentos



    Las farmacéuticas han hilado más fino para no incurrir en prácticas anticompetitivas al resolver sus disputas sobre patentes fuera de los tribunales. Según el balance de la Comisión Europea, sólo 9 de los 93 acuerdos concluidos entre fabricantes de medicamentos innovadores y de genéricos son "potencialmente problemáticos".

    El 10 por ciento de los acuerdos firmados entre julio de 2008 y diciembre de 2009 contiene alguna cláusula que puede ser contraria al derecho comunitario, al bloquear el lanzamiento de genéricos u ofrecer ventajas o pagos directos para retrasar su comercialización.

    El Ejecutivo comunitario atribuyó los resultados a la investigación abierta al sector en 2008, que detectó irregularidades en un 22 por ciento de los 207 acuerdos extrajudiciales supervisados entre 2000 y 2008. Dicha investigación ha puesto patas arriba el sector y se ha saldado por ahora con dos expedientes a los laboratorios Servier, Lundbeck, Krka, Mylan, Teva y Unichem.