El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, encabezado por Nadia Calviño, utiliza la tramitación de urgencia para aprobar cuatro reales decretos para el desarrollo de la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, aprobada el pasado mes de marzo, y ultimar así su aplicación. El Ministerio ha lanzado a audiencia pública los cuatro proyectos dando apenas una semana de margen a los interesados para que realicen las aportaciones pertinentes en temas tan amplios por su extensión y técnicos como es la supervisión y regulación de las entidades de inversión.
Uno de los reales decretos desarrolla las potestades y facultades administrativas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), especialmente en el ámbito de la supervisión de empresas de servicios de inversión, aunque también regula los registros oficiales que debe mantener y la cooperación entre administraciones nacionales y europeas.
El texto obliga a la CNMV a consultar a las autoridades de otros países de la UE ante de tomar cualquier decisión sobre empresas de servicios de inversión relacionadas con el Estado miembro relativas a operaciones de adquisición de participaciones (independientemente del accionariado que se vea afectado), también previo a la emisión de informes sobre una fusión, escisión o cualquier modificación relevante, de imponer sanciones o requerir recursos propios. No obstante, permite saltarse la consulta cuando concurran circunstancias de urgencia o se pueda comprometer la eficacia de las decisiones a adoptar.
Asimismo, la CNMV también podrá negarse a cooperar con otro Estado o intercambiar información sobre una empresa si se ha incoado una investigación judicial o si hay una resolución judicial firme.
La CNMV también podrá pedir cooperación a autoridades de otros países de la UE para realizar una verificación in situ (en el lugar) como, si recibe una solicitud de otro Estado, realizar por sí misma la investigación, permitir que la realicen las autoridades externas o auditores expertos.
El reglamento también estrecha la cooperación con el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para el intercambio periódico de informaciones relevantes para fortalecer las técnicas empleadas y articular instrumentos que permitan el seguimiento de sus objetivos, así como intercambiar "sin demora" cualquier información para el ejercicio de sus funciones y deberes.
Régimen de empresas de inversión
Economía también ha lanzando a audiencia y por urgencia otros tres decretos más relativos a los mercados de valores. El primero de ellos es el proyecto de Real Decreto sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión que desarrolla los requerimientos financieros y de solvencia para estas firmas. También prevé aprobar el proyecto de Real Decreto para modificar el reglamento de desarrollo de instituciones de inversión colectiva y el proyecto de Real Decreto sobre instrumentos financieros, admisión a negociación, registro de valores negociables e infraestructuras de mercado. Los interesados sólo tienen hasta el próximo jueves para realizar las aportaciones que consideren oportunas.
Relacionados
- Economía desarrolla la nueva información que deben comunicar las firmas de banca-seguros
- Economía prepara el Real Decreto con el nuevo Reglamento de estadística concursal
- El Gobierno cambia la ley del juego y limitará el gasto a 600 euros al día
- El Gobierno cuela 'in extremis' una norma que dificulta los ERE a las empresas