Latinoamérica

La operación 'Jaque' que liberó a Betancourt

El prolongado secuestro de Ingrid Betancourt, tres estadounidenses y once policías y militares que pasaron años en manos de la guerrilla de las FARC terminó hoy con una cinematográfica operación de rescate en la que fueron liberados por el Ejército colombiano sin disparar un solo tiro.

La "Operación Jaque", puesta en marcha por el Ejército después infiltrar a la cúpula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), culminó poco después del mediodía de hoy con el rescate del grupo de quince cautivos.

Betancourt, los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, así como once policías y militares, algunos de los cuales llevaban más de diez años en poder de las FARC, fueron recogidos en un helicóptero en una remota localidad entre los departamentos selváticos de Guaviare y Vaupés (sureste), y trasladados luego a una base militar.

Una operación sin igual

"Esta operación que se denominó 'Jaque' no tiene precedentes y deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las fuerzas militares colombianas", señaló Juan Manuel Santos, ministro de Defensa colombiano.

El ministro destacó que en la operación "se logró infiltrar la primera cuadrilla de las FARC", que durante los últimos años -dijo- había mantenido a numerosos secuestrados en su poder, repartidos en tres grupos.

Según Santos, los militares infiltrados convencieron al "Comandante César", encargado de la custodia de los cautivos, de reunirlos en un grupo para trasladarlos a un lugar donde quedarían a órdenes de alias "Alfonso Cano".

"Cano" asumió hace sólo unos meses la jefatura de las FARC en reemplazo de su fundador, Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", muerto en marzo pasado, al parecer de causas naturales. El "Comandante César" y otro rebelde aceptaron viajar en el helicóptero que llevaría a los rehenes hasta donde "Cano", y una vez en el aire, la tripulación anunció que en realidad eran militares y arrestaron a los dos guerrilleros.

La aeronave hizo una escala en San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, desde donde -según fuentes militares- partió hacia la base aérea de Tolemaida, a 190 kilómetros de Bogotá, pero posteriormente se informó que su destino final sería la base militar de Catam, en la capital colombiana.

El rescate de los quince cautivos, que formaban parte del grupo de 40 políticos, extranjeros, militares y policías que las FARC pretendían canjear por unos 500 rebeldes presos, fue recibido con júbilo en el país y el exterior.

Los liberados

Además de Betancourt, Howes, Stansell y Gonsalves, fueron rescatados los militares Juan Carlos Bermeo, Raimundo Malagón, Erasmo Romero, José Ricardo Marulanda, William Pérez, José Miguel Arteaga y Armando Flórez, así como los policías Vaney Rodríguez, Jairo Durán, Julio Buitrago y Armando Castellanos.

Del grupo de rescatados, el sargento Marulanda es uno de los que más tiempo pasó en cautiverio, pues fue secuestrado por las FARC el 3 de marzo de 1998 en un ataque a una base militar del sur del país y tardó una década en recuperar la libertad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky