Latinoamérica

Santos sobre el diálogo con las FARC: durará "meses, no años"

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Foto: Archivo

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha informado este martes de los avances de las "conversaciones exploratorias" para un diálogo de paz entre el Ejecutivo y las FARC en una declaración institucional desde el palacio presidencial en Bogotá.

El presidente ha detallado los puntos marco en los que se basan las conversaciones anunciadas con la guerrilla. Entre otros detalles, ha anunciado que las operaciones militares no van a cesar en ningún caso, y ha alertado de que puede haber nuevos atentados de las FARC mientras se producen las conversaciones.

El diálogo durará "meses, no años", y será cancelado en el momento en que no se perciban avances respecto a la hoja de ruta pactada y anunciada el pasado 27 de agosto.

Buscar el fin del conflicto

Santos reveló entonces que "se han desarrollado conversaciones exploratorias con las FARC para buscar el fin del conflicto" y prometió que en los "próximos días" daría a conocer sus resultados. Con esta declaración, confirmó versiones periodísticas sobre un acuerdo alcanzado por las partes en La Habana, que según ese pacto será la sede permanente del diálogo, con Cuba y Noruega como "garantes", y Venezuela y Chile como "acompañantes".

Un acuerdo o documento preliminar divulgado la semana pasada precisa que las partes emprendieron los acercamientos el pasado 23 de febrero y que han previsto formalizar la instalación de la mesa de negociaciones en Oslo, el próximo 5 de octubre.

Según el mismo texto, la apertura formal del diálogo tendría lugar un mes después del "anuncio público" del acuerdo por parte de Santos, que gobierna desde agosto de 2010, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en actividad desde 1964 y con unos 8.500 combatientes.

En su alocución de finales de agosto, el gobernante hizo mención del interés del Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla del país, de unirse al proceso de paz, y le envió el mensaje de que también podía "ser parte de este esfuerzo por terminar el conflicto".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky