
La guerrilla de las FARC entregó en las últimas horas a la Cruz Roja a cuatro de seis turistas que habían secuestrado el pasado 13 de enero en el departamento colombiano de Chocó, al noroeste del país, según han informado fuentes militares este miércoles. No obstante, el colombo-noruego, Onshuus Niño Alf, profesor de la Universidad de Los Andes de Bogotá y el estudiante Jorge Torres, continuan bajo el poder de los rebeldes.
El coronel Héctor Aguas, comandante de la Infantería de Marina en la región, precisó a radio RCN de Bogotá que "la Cruz Roja le informó que mediante una acción humanitaria recibió a cuatro de los secuestrados en la región de Nuquí (Chocó).
Están en buena estado de salud
Agregó que el organismo de socorro reportó que su personal "se estaba movilizando con las cuatro personas hacia Quibdó, capital de Chocó, y que los liberados se encuentran en buen estado de salud".
El oficial dijo "no saber en qué sitio fueron liberados los plagiados" y que la Cruz Roja no dió mayores detalles sobre su entrega por parte de las FARC.
El 13 de enero pasado los insurgentes retuvieron a un grupo de 19 turistas que se encontraban en una playa conocida como Morromico (Chocó) y luego seleccionaron a seis de ellos, con los que se internaron en la selva.
Según el reporte fueron liberados José Rodríguez, comerciante; Hernando Martínez, profesor de un instituto estatal; César Hoyos, propietario de un hotel de la cercana población de Nuquí y la bióloga María Serrano, esposa de Niño.
Ninguno de ellos formaban parte de la lista de 39 rehenes "canjeables" que la guerrilla pretende intercambiar por 500 rebeldes presos.
La OEA no condenará a Colombia
La liberación de estos cuatro rehenes por parte de la FARC se produce horas despues de que La Organización de Estados Americanos anunciase que no condena a Colombia , como exigía Ecuador, por la incursión militar colombiana en su territorio el pasado fin de semana. A pesar de que éste podría ser un principio para encontrar una solución a la crisis diplomática abierta, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha aumentado el tono en su gira por América Latina, mientras Venezuela completó hoy el 85 por ciento
el envío de tropas a la frontera con Colombia.