
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha abierto una investigación tras denuncias de un ex funcionario de que el gobierno entregó prebendas a congresistas que apoyaron una reforma que permitió la reelección del presidente Alvaro Uribe en 2006, según los medios locales.
Según los informes, la sala penal de la Corte estima que la denuncia del ex superintendente de notariado Manuel Cuello contiene elementos que dan lugar a una pesquisa preliminar.
La radio La W revela partes de una declaración de Cuello al tribunal, en la que el ex funcionario aseguró que el gobierno, con conocimiento de Uribe, asignó decenas de notarías a personas cercanas a legisladores con quienes contrajo compromisos por aprobar la enmienda en 2006. La operación habría sido coordinada por el entonces ministro de Interior y Justicia, Sabas Pretelt, actual embajador en Italia, según el testimonio que publica la emisora.
Uribe lo niega pero no descarta un tercer mandato
Uribe ha rechazado las acusaciones de Cuello el pasado 27 de junio, en un comunicado en el que asegura que su gobierno "no soborna", sino que es "transparente", persuade y ha eliminado el clientelismo y los auxilios parlamentarios".
El presidente, en el poder desde 2002, no descarta aspirar a un tercer mandato en 2010, para lo cual su coalición en el Congreso impulsa una nueva reforma mediante un referendo, que según opositores también está salpicada de irregularidades.
Dos congresistas que permitieron la aprobación de la reforma en 2006 fueron condenados por la Corte Suprema, que los halló culpables de haber aceptado sobornos del Ejecutivo, mientras que otro fue sentenciado por presionar el voto favorable de uno de ellos.