Latinoamérica
La oposición a Maduro obtiene en Venezuela 112 diputados para revocar al presidente
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha confirmado la mayoría de dos tercios para la oposición, con 109 diputados, frente a los 55 obtenidos por el oficialismo. La MUD sumaría además los tres escaños de las circunscripciones indígenas, alcanzando los 112 asientos en la Asamblea Nacional. Maduro pide la dimisión de sus ministros y anuncia que vetará la Ley de Amnistía
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con el 65,27% de los apoyos, logra una mayoría cualificada que le permitirá impulsar un referéndum revocatorio contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por su parte, ha sumado el 32,93% de los votos.
De los 112 diputados de la MUD, 81 son nominales, 28 por listas y tres representantes indígenas. De los 55 de las filas del PSUV, 32 son nominales y 23 por listas, según detalla la última actualización publicada este martes por la tarde en la web del organismo electoral.
Romel Guzamana, Gladys Guaipo y Virgilio Ferrer son los vencedores en las tres regiones en las que se designa un legislador en representación de los indígenas. Estos escaños fueron adjudicados a organizaciones vinculadas a la oposición y se da por hecho que sumarán sus votos a la MUD.
Con esta mayoría en el Parlamento, la MUD podría aprobar leyes orgánicas, proponer reformas y enmiendas constitucionales y reemplazar a miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el CNE y los otros poderes públicos. Sin embargo, necesitaría el visto bueno adicional de órganos que aún están en manos del 'chavismo'.
Los adversarios del presidente Nicolás Maduro también podrán interpelar al vicepresidente y a sus ministros, así como aprobar su destitución, aunque es prerrogativa de Maduro nombrar a su gabinete.
El bloque opositor ha prometido durante la campaña que una de las primeras cosas que harán al entrar al Parlamento será buscar la aprobación de una amnistía para los 'presos políticos', entre los que se encuentra el dirigente del partido Voluntad Popular (VP) Leopoldo López.
Maduro irá "al combate"
Nicolás Maduro ha dicho este miércoles que si la mayoría opositora del Parlamento electo decide convocar un referendo revocatorio para darle fin a su mandato, el irá "al combate" y el pueblo decidirá.
"Aquí está la Constitución, si ellos toman el camino del revocatorio, vamos al combate y el pueblo decidirá, y nosotros iremos con la verdad ya consumada de la amenaza de la derecha, iremos a construir una nueva y poderosa mayoría, yo me iré por las calles de Venezuela", dijo el presidente.
El gobernante hizo el comentario durante su programa de radio y televisión "En contacto con Maduro" en el que también dijo que tenía "información de primera mano" de que la bancada opositora quiere "destruir los convenios de cooperación con Petrocaribe, con China, con Rusia y con el resto de América Latina".