Latinoamérica

Nicolás Maduro: "El señor Rajoy es muy corrupto"

    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.


    El presidente Nicolás Maduro calificó este sábado de "corrupto" al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, a quien también definió como "padrino político de la oposición" venezolana, en días en que llamó a consulta al embajador en Caracas tras el incidente del avión del mandatario boliviano Evo Morales.

    "La política que gobierna a España es muy corrupta, el señor Rajoy, muy corrupto", dijo Maduro durante un acto de ascensos militares en el estado Cojedes (oeste). Rajoy "es el padrino político y brazo financiero de la derecha venezolana", agregó.

    La oposición venezolana, que no reconoció los resultados electorales de abril donde Maduro ganó por 1,49% de los votos sobre el opositor Henrique Capriles, inició una polémica gira internacional para denunciar las presuntas irregularidades de la elección, que ha sido muy criticada desde las filas del gobierno.

    En estos días Capriles visita Chile y Perú en busca de apoyo internacional para sus denuncias, mientras que en distintos pueblos del estado Miranda, de donde es gobernador, se han generado protestas impulsadas por el oficialismo ante la ausencia del mandatario. "Ahora la derecha se fue a buscar a (Augusto) Pinochet", aseguró Maduro refiriéndose al viaje a Chile del líder opositor.

    Roces entre Venezuela y España

    Las autoriades venezolanas manifestaron la semana pasada sus diferencias con España por ser uno de los gobiernos -junto con Francia, Italia y Portugal- que prohibieron el sobrevuelo del avión presidencial donde viajaba Morales a su regreso de Moscú, frente a las dudas de que en él estuviese el ex analista de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden.

    El hecho generó una reunión extraordinaria de los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para emitir una dura condena.

    Al respecto, el canciller venezolano Elías Jaua, celebró esta semana consultas con los embajadores de esos países acreditados en Caracas, así como con sus representantes en España, Francia, Portugal e Italia para evaluar la situación. "No se puede volver a agraviar a ningún presidente de América Latina", concluyó Jaua.

    España y Francia ya ofrecieron formalmente sus disculpas al presidente Morales por el incidente.