Latinoamérica

Chávez baja la marcha de sus actos de campaña y se atrinchera en Caracas

    El presidente de Velezuela, Hugo Chávez. <i>Imagen: Archivo</i>


    El presidente venezolano, Hugo Chávez, bajó la intensidad de su campaña electoral con la reducción de mítines, los contados viajes al interior del país y discursos más breves que de costumbre, a poco más de dos semanas para las elecciones presidenciales.

    La reducción del ritmo contrasta con el ritmo que el presidente imprimió durante el mes de agosto cuando pasó varios días viajando por los estados Anzoátegui y Guayana (este) y encabezó actos en Vargas (norte) para dirigir grandes actos, y viajó al estado Falcón (noroeste) tras la explosión de una de las refinerías más grandes del mundo.

    La refinería de Amuay, perteneciente al Centro Refinador Paraguaná (CRP), uno de los mayores del mundo, registró una explosión catastrófica que dejó 42 muertos y cuantiosas pérdidas materiales en la ciudad noroccidental de Punto Fijo, estado Falcón.

    Desde entonces, el mandatario ha salido poco de Caracas y sus apariciones en actos de campaña son cada vez menos frecuentes y más cortas, mientras que el candidato de unidad de la oposición, Henrique Capriles ha recorrido más de 250 pueblos.

    Chávez encabezó este jueves en Miraflores un Consejo de Ministros transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión. Desde allí dirigió la inauguración de varias obras del gobierno en diferentes estados del país sin abandonar su despacho.

    En la última semana el presidente participó en cuatro actos de campaña pero solo ofreció dos discursos, uno de ellos de menos de media hora de duración ante un público formado por jóvenes militantes de los partidos que lo apoyan.

    Además, no desarrolló ninguna actividad ni el domingo ni el martes a pesar de que faltan menos de tres semanas para las elecciones del 7 de octubre.

    El pasado viernes el mandatario se trasladó a su estado natal Barinas después de pasar varios días sin abandonar Caracas viajando solo al aledaño estado Vargas.

    Casi 19 millones de venezolanos elegirán el próximo 7 de octubre al presidente que dirigirá el país durante el periodo 2013 y 2019, con Chávez y Capriles como favoritos de una lista de candidatos que completan otros cinco aspirantes independientes.