Ciudad Azul
- elEconomista
- mode_comment3
El Ayuntamiento que gestiona El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha sido uno de los primeros municipios de la Comunidad de Madrid en cumplir con los estándares de residuo cero y de economía circular de acuerdo a los...
Barcelona saca la ventaja a muchas capitales de provincia en cuanto a sostenibilidad y ciudad verde. El Índice sobre Ciudades Sostenibles 2018, elaborado por Arcadis, sitúa a la ciudad condal entre las 30 más...
La crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 obligó, en las semanas más duras del estado de alarma, a extender masivamente el teletrabajo para preservar la actividad económica.
Sant Boi de Llobregat es la primera ciudad que consigue repetir el Premio Ciudad Sostenible 2017, que reconoce los municipios y los entes locales que apuestan por proyectos y actuaciones dirigidas a potenciar la...
Se espera que las áreas urbanas absorberán casi todo el crecimiento futuro de la población mundial. De acuerdo con los datos de Naciones Unidas, el 55 por ciento de la población mundial vive en ciudades o zonas...
El turismo y la sostenibilidad son algunos de los ejes estratégicos por los que destaca Zaragoza y su entorno. La ciudad cuenta con una hoja de ruta de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de...
Según el "Carbon Carriers: The Impact of Rapid Decarbonization on the Shipping Industry", de la consultora Maritime Strategies International (MSI), se estima que para 2050 la demanda de combustibles fósiles se...
La contaminación del medio ambiente, en todas sus aristas, ya no es algo de lo que hablar, sino un un problema real que necesita una intervención urgente. Los efectos nocivos de la polución del aire y la escasez de...
Aunque el transporte desempeña un papel esencial en la economía y en la sociedad, es uno de los sectores que contribuye más significativamente al cambio climático, siendo el responsable de una gran parte de las...
La bicicleta ha recuperado su verdadero papel: el de un vehículo destinado al transporte de personas.
Daniel Garabito, quien juró su cargo el 17 de junio, cree que "no estamos preparados al reto del uso de coches eléctricos a corto plazo". El Observatorio para la Sostenibilidad colocó en 2018 a la ciudad de Burgos...
La sostenibilidad, la reducción del consumo energético, la inclusión social o la movilidad de los habitantes son algunos de los objetivos que se han planteado las urbes del siglo XXI con el fin último de fomentar el...
Bilbao encabeza la clasificación de las principales ciudades españolas por su compromiso con la movilidad sostenible gracias al aumento de sus zonas peatonales, según un estudio realizado por Greenpeace. Además, su...
El informe Ciudades sostenibles en España 2018 (Observatorio Sostenibilidad) evalúa el progreso de municipios hacia un desarrollo sostenible y se basa en los indicadores de los objetivos de Desarrollo Sostenible. La...
Hoy el 55% de las personas en el mundo vive en ciudades. Según el último informe de la Organización de Naciones Unidas, se estima que esta proporción aumentará hasta un 13% de cara a 2050, por lo que el desarrollo sostenible dependerá cada vez más de que se gestione de forma apropiada el crecimiento urbano, especialmente en los países de ingresos medios y bajos que son los que liderarán el proceso.
El pasado 10 de junio, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) publicó su Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2018. Las buenas noticias se concentran en la reducción general de las emisiones, de un 2,2%. La razón de este éxito relativo es fundamentalmente el aumento de la generación de energía hidráulica y renovable, que ha posibilitado una caída del 15,5% de las emisiones vinculadas a la generación eléctrica.
Cuando en 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció sus Objetivos para el Desarrollo Sostenible, cerca de 4.000 millones de personas vivían en ciudades.