
La jefa de la Policía Metropolitana de Londres, Cressida Dick, como Theresa May, la primera ministra de Reino Unido, han asegurado este lunes que los investigadores tienen ya identificados a los autores del atentado de Londres y que ahora la prioridad es averiguar si actuaron solos o con apoyo de más personas. Además, han señalado que las identidades no se darán a conocer "hasta que las investigaciones lo permitan".May anuncia un endurecimientos de las leyes contra el terrorismo.
Asimismo, May ha anunciado que el Gobierno ha decidido mantener en "severo" el nivel de amenaza terrorista, lo que significa que es "altamente probable" que se produzca un atentado e implica medidas de seguridad adicionales en lugares vulnerables, entre los que ha mencionado los puentes de Londres, escenario de los últimos ataques.
Por su parte, la jefa de Scotland Yard ha contado, en declaraciones a la BBC, que hay 12 personas que permanecen detenidas por su supuesta relación con el ataque en la capital británica y que los agentes de Policía "se han incautado de una enorme cantidad de material forense". Sin embargo, Theresa May ha asegurado en una rueda de prensa que en realidad las personas detenidas son 11.
Dick ha declarado que la Policía Metropolitana desarrollará misiones de "protección" en todo Londres tanto para personas como para eventos. "Es una respuesta a muy larga escala", ha añadido la jefa de Scotland Yard.
Minutos antes de las declaraciones de Dick, Scotland Yard ha indicado que un número indeterminado de personas han sido detenidas en los últimos registros que han tenido lugar en los barrios de Newham y Barking. "Los registros continúan en ambas direcciones", ha afirmado la Policía Metropolitana, en un comunicado.
Registros en dos viviendas
La Policía registra este lunes dos viviendas en el este de Londres como parte de la investigación sobre el ataque del sábado contra esta ciudad, en el que siete personas murieron y los tres atacantes fueron abatidos por agentes armados, informaron las fuerzas del orden.
La Policía Metropolitana de Londres (Met) empezó esta madrugada a registrar dos domicilios en los barrios de Newham y Barking, ambos en el este, donde ayer los agentes también entraron en un piso y detuvieron a varias personas en relación con el ataque.
Como parte de los registros de hoy, varias personas fueron retenidas para ser interrogadas en el lugar pero sin ser llevadas a una comisaría para ser formalmente arrestadas.
Según la Policía, un total de 13 personas fueron detenidas este domingo en Barking, pero una de ellas, un hombre de 55 años cuya identidad no ha sido facilitada, fue puesto en libertad sin cargos.
Lo que se sabe de los terroristas
Por el momento, al identidad de los tres terroristas no ha sido divulgada, pero cada vez se van conociendo más datos. Según los medios de comunicación, uno de los tres agresores del atentado intentó reclutar niños para el Estado Islámico y las fuerzas del orden recibieron denuncias por sus ideas radicales, publica este lunes el diario The Times.
Según el rotativo británico, uno de los agresores es un joven de unos 20 años nacido en Pakistán y criado en el Reino Unido, y al parecer las fuerzas del orden recibieron en su día denuncias de que había sido víctima de una radicalización. The Times señala que no divulga la identidad del joven a petición de la Policía, que conoce los nombres de los tres pero no puede hacerlos públicos por razones operativas.
Según la información del diario, una persona denunció al joven a la Policía tras enterarse de que tenía acceso por internet a sermones de un clérigo estadounidense, mientras que una mujer del este de Londres comunicó a los agentes el año pasado de sus temores de que estaba tratando de reclutar a escolares del barrio. Además, un adolescente que iba al mismo gimnasio que el terrorista contó que éste le propuso unirse al EI.
Por otro lado, la Policía de Irlanda ha confirmado que otro de los tres terroristas es un hombre que vivió durante un tiempo en Irlanda y que tenía un documento de identidad irlandés que fue encontrado junto a su cadáver. Este individuo no era conocido por las fuerzas de seguridad irlandesas ni se le relacionaba con ningún delito. Se cree que el hombre sería un ciudadano marroquí casado con una mujer de Escocia y que vivió en Dublín mientras residía en Irlanda.
Doble atentado
La autoría del atentado de Londres, que acabó con la vida de siete personas, ha sido reivindicada por el grupo terrorista islamista Estado Islámico, en un mensaje publicado en la agencia de noticias afín Amaq, en el que señaló que fue ejecutado por "una unidad de seguridad de combatientes".
El ataque comenzó en torno a las 22:00 horas del sábado -23:00 en la España peninsular-. El vehículo de los asaltantes, identificado como una furgoneta blanca, arrolló a varias personas en el puente de Londres. Solo en ese suceso resultaron heridas al menos 30 personas, según confirmó el servicio de Ambulancias de Londres. Un español, desaparecido tras enfrentarse a un terrorista.
A continuación, la furgoneta se dirigió al Mercado de Borough, un recinto con varios restaurantes y centros de ocio. Allí, los asaltantes decidieron bajarse del vehículo y apuñalaron a un número todavía indeterminado de personas -aunque la Policía de Londres ha confirmado que hay un agente herido, si bien su vida no corre peligro- antes de morir por los disparos efectuados por las fuerzas de seguridad.