Israel, el país líder en la campaña de vacunación mundial contra el covid-19, está sirviendo de experimento sobre la efectividad de la vacuna de Pfizer-BionTech. Con casi el 50% de su población ya con la primera dosis administrada, un nuevo estudio publicado este jueves con 400.000 vacunados revela una caída del 60% de los contagios entre los días 13 y 23.
Israel está pagando por las vacunas el triple que los países europeos -47 dólares frente a 14,95, según la Cadena SER-, pero su ritmo de vacunación, que podría cristalizar en marzo en una inmunidad de rebaño que remataría la pandemia, compensaría económicamente el alto coste de las hospitalizaciones y los confinamientos que sufren todos los países en Europa en plena tercera ola de coronavirus.
Pese a que en una primera investigación realizada con 200.000 israelíes vacunados se detectó una menor eficacia de la primera dosis que la publicada por Pfizer -un 33% de descenso en contagios en vez del 52% prometido-, el nuevo estudio publicado, que incluye al doble de población, ofrece números mejores a los previstos por la farmacéutica.
Así, entre los días 13 y 23 tras haber recibido la primera dosis, los contagios en este grupo de personas se reduce en un 60%, lo que supone 12 puntos más de lo estimado por Pfizer. Entre las personas que ya han recibido la segunda dosis -el tratamiento completo para la inmunización-, el contagio queda aplastado en un 80-90%, según los datos del Instituto de Investigación Clalit de Tel Aviv, citado por la Cadena SER.
El 72% de las personas mayores de 60 años ya ha recibido la primera dosis del antídoto contra el SARS-CoV-2. Esta tasa aumenta al 80% en el caso de los mayores de 80 años. El estudio, por tanto, se ha realizado entre estos grupos de población.
Un 0,01% de contagios tras la doble dosis
Otro estudio publicado por investigadores del Maccabi Healthcare Services -la segunda mayor compañía en cobertura sanitaria en Israel- señala que, de 128.600 israelíes que ya han recibido la doble dosis de la vacuna de Pfizer, únicamente 20 personas se han contagiado de coronavirus, y con síntomas leves que no han requerido hospitalización. Esto supone que el contagio se reduce al 0,01% tras completar el tratamiento.
Esta investigación constata que las 20 personas que se infectaron tras recibir la doble dosis del antídoto contra el covid tenían más de 55 años y sufrieron síntomas leves como tos, dolor de cabeza, cansancio y debilidad, y ninguna de ellas experimentó una fiebre superior a los 38,5º ni requirió de ser hospitalizada. La mayoría se contagió a través de una persona que había dado positivo en coronavirus.
La ínfima tasa de contagios en las personas inmunizadas con la doble dosis de Pfizer que apunta este estudio coincide con la recabada por el Ministerio de Sanidad hebreo. La mayor autoridad sanitaria en Israel informó este miércoles que de 428.000 personas con la segunda dosis administrada desde hace más de una semana, solo el 0.014% se habían contagiado con el coronavirus.
Hasta el momento, cerca de tres millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer en Israel, mientras que a cerca de un millón y medio le han inoculado también la segunda, lo que coloca al país al frente del liderazgo mundial en porcentaje de población vacunada.