Internacional

El Congreso de EEUU advierte a Johnson que si rompe el pacto con la UE no habrá acuerdo comercial con ellos

  • "No habrá ninguna posibilidad", dice la presidenta del Congreso
Nancy Pelosi. Foto: Reuters.

La amenaza de Boris Johnson de romper el Tratado de Salida de la UE no ha sentado muy bien en ningún lado del Atlántico. Bruselas ya había ha advertido al Gobierno de Reino Unido de que este movimiento supondría el fin de las negociaciones comerciales, y esta noche Washington se ha sumado a las advertencias.

La presidenta del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, cuyo voto es imprescindible para aprobar cualquier tratado comercial, ha hecho público un comunicado en el que deja claro que no habrá negociaciones con Reino Unido si rompe los artículos referidos a la situación de Irlanda del Norte.

"El Reino Unido debe respetar el Protocolo de Irlanda del Norte firmado con la UE para segurar la libre circulación de bienes en la frontera con Irlanda. Si el país viola este tratado internacional e interfiere con el proceso del paz de Viernes Santo, no habrá ninguna posibilidad de que un acuerdo comercial EEUU-Reino Unido sea aprobado por el Congreso", dejó bien claro Pelosi.

Al mismo tiempo, el negociador comercial británico, Robert Lighthizer, apuntó que "no tendría ningún sentido" negociar un acuerdo comercial con Reino Unido si Donald Trump sale reelegido, ya que el Congreso lo tumbaría. Y si ganan los demócratas, su líder, Joe Biden, que es católico, ha dejado claro que está del lado de Pelosi en el asunto.

Este miércoles, el Gobierno británico presentó un proyecto de ley que les autorizaría a violar "cualquier legislación, convención o regla de ley europea o doméstica, y cualquier orden, sentencia o decisión de cualquier tribunal" que aplique los artículos sobre Irlanda del Norte, uno de los principales caballos de batalla en las negociaciones del Brexit. Johnson quiere usar esta amenaza para negociar un mejor acuerdo, aunque cree que, al rechazar estas obligaciones, "un acuerdo sin salida no sería malo".

Downing Street justificó esta ruptura del acuerdo alegando que el primer ministro lo firmó el año pasado "deprisa" y sin entender exactamente todo lo que aceptaba, porque su obsesión era "hacer el Brexit realidad lo antes posible".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

malossi
A Favor
En Contra

Osezno, dame un supozitorio de los tuyos para aguantar esta dolencia psiconeuroanalogica que tengo invertido todo en iag jeeeejejeje

Puntuación -9
#1
musaran
A Favor
En Contra

Esta muy mal utilizar foros libres de internet para reirse o no sé que pretendes con esa actitud de personas con taras o deficientes sólo por el mero hecho de ser gente socialmente apartada de familia, amigos y laboral. Se lo reprocho, no vuelva a meterse con esa persona aunque sea un indeseable no importa, es un ser humano tambien. Bueno, aunque sea extraterreste tampoco joder.

Puntuación 0
#2
GRADO33
A Favor
En Contra

BORIS sabe lo que hace,se lo intentaron cargar con el COVI,y está muy cabreado,era de esperar.

Los borregos no se enteran de nada,no saben por donde van los tiros.

Puntuación -15
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Me ha hecho gracia la excusa de los Britishhh... que como el pobrecito atontao testoterroneico quería firmar deprisa el Brexit, no había entendido bien lo que firmaba. Toma castaña. Es mentira, pero encima es que queda de idiota para arriba con ella. La derecha y su incapacidad de entender el sentido de la legalidad es infinito.

Puntuación -7
#4
CARMEN HIJA DE PVTA
A Favor
En Contra

TU GILIP OLLEZ SÍ QUE ES INFINITA

IM BÉCIL

Puntuación -3
#5
Carmen
A Favor
En Contra

5. ohhh te has picado por decir la verdad? Pero si las pruebas están por todos lados y además, me estás dando la razón, gilipichi.

Puntuación -3
#6
Luis
A Favor
En Contra

No entender lo que se firma no exime de la obligación de cumplirlo, a menos que seas menor de edad o tengas algún impedimento mental. Supongo que Boris se habrá acogido a la última excepción, pero da miedo pensar la poca seriedad de nuestros líderes políticos.

Puntuación 12
#7
Carmen
A Favor
En Contra

O puede mentir pero al menos hacerlo bien, decir que hubo engaño, probarlo e intentar que se anule el acuerdo por los cauces adecuados. Pero vamos, si el hombre sabe leer y escribir y encima tiene asesores... es que vaya excusa más cazurra. Un pirata total.

Puntuación 6
#8
Carmen
A Favor
En Contra

Tanto forofismo por la libertad termina en piratas y libertinaje.

Puntuación 1
#9