Internacional

La directiva española de una ONG sale ilesa del tiroteo contra el embajador de Chile en Haití

  • Olga Regueira es la directora ejecutiva de América Solidaria Haití
  • La única víctima mortal fue el chófer de la ONG haitiana
  • Se ha perdido la pista de cuatro técnicos humanitarios

Antonio Lorenzo

La ciudadana española Olga Regueira, directora ejecutiva de la ONG América Solidaria Haití, ha resultado ilesa del tiroteo sufrido en Puerto Príncipe (Haití) por la delegación del embajador de Chile en aquel país, Patricio Utreras. El ataque se produjo el miércoles, cuando una comitiva formada por 18 personas, encabezada por el diplomático chileno, visitaba las obras de una depuradora de agua promovida por la ONG en la zona de Boutin. El propio embajador ha declarado que el asalto no era premeditado contra su persona ni contra Chile.

En dicha comitiva participaba la ciudadana española, que esquivó los proyectiles de un grupo armado, lo que no pudo hacer el voluntario haitiano Frantz Eliancin, chófer de América Solidaria.

Olga Regueira lleva desplazada en Haití desde hace más de 11 años en tareas humanitarias, en una de las zonas más desasistidas y peligrosas del mundo. Frantz Eliacin, única víctima mortal, ha desempeñado tareas humanitarias para diversas ONG sobre el terreno. En el ataque armado presuntamente de carácter "delictual", según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, también resultó herido de bala el chófer del diplomático, con heridas en una mano.

Según informa Regueira a elEconomista.es, la delegación perdió la pista, durante varias horas, a cuatro personas que formaban parte de la comitiva diplomática y asistencial, entre ellos dos miembros del equipo de América Solidaria Haití, un ingeniero de la empresa social chilena Proyecto Universal y otro ingeniero de la agencia nacional de agua y saneamiento de Haití, Dinepa.

Según informa America Solidaria Haiti a través de un comunicado, la entidad "lñamenta profundamente la pérdida de Frantz Eliacin, esposo y pare de familia, amigo, colega, voluntario del departamento de Alianzas, que no regresará más a su casa. El equipo de la fundación estamos en casa, seguros y a salvo, más unidos para juntos sacarlo adelante". Asimismo, la ONG apunta que "la situación continua siendo difícil, pero a pesar de todo continuaremos creyendo y trabajando para este país que está tan hambriento de justicia social y solidaridad".

Entre otros proyectos, la ONG que dirige Regueira en Haití combate el cólera provocado por el deficiente tratamiento de las aguas que padecen las 500 familias de la comunidad de Boutin, localidad situada en Croix-des-Bouquets. Esta zona rural, que no ha logrado reponerse tras el terremoto de 2010, carece de puntos de acceso al agua potable, así como de saneamiento de las aguas fecales, lo que provoca en la comunidad constantes enfermedades infectocontagiosas. El proyecto Wash, liderado en el terreno por la técnica humanitaria española, pretende beneficiar directamente a más de 2.000 personas.