Internacional

La Eurozona no prevé otro desembolso del rescate griego hasta finales de marzo

    <i>Foto: Dreamstime</i>

    EFE

    Los países de la eurozona no esperan un nuevo desembolso del rescate griego antes de la segunda mitad de marzo, según explicó hoy el director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling.

    "Dado donde nos encontramos ahora, no anticipo que el MEDE vaya a ser capaz de desembolsar el primer tramo antes de la segunda mitad de marzo", afirmó Regling, en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros económicos de la eurozona (Eurogrupo).

    Los países del euro llegaron, el pasado enero, a un acuerdo político para que el próximo desembolso para Atenas de su tercer programa de rescate sea de 6.700 millones de euros, que se entregará en dos tramos.

    El primero ascenderá a un total de 5.700 millones de euros, mientras que el segundo se situará en los 1.000 millones.

    Sin embargo, los ministros constataron hoy que Atenas aún debe cumplir algunas de las acciones que tiene pendientes en el marco de la tercera revisión de su rescate para que el MEDE pueda dar la luz verde final y que esta cantidad llegue a las arcas helenas.

    El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, aseguró que Grecia ya ha completado el 99% de las acciones previas necesarias para el desembolso efectivo de este nuevo tramo del rescate, y precisó que las dos pendientes, en materia de privatizaciones y subastas electrónicas, no dependen de forma directa del Gobierno heleno.

    En cualquier caso, el político francés confió en que ambas cuestiones se cierren pronto.

    También indicó que, pese a no haber cerrado aún la tercera revisión, una misión viajará a Atenas la próxima semana para iniciar la cuarta, con el objetivo de finalizar el programa de asistencia en agosto, tal y como está previsto.

    El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, reconoció que Atenas ha realizado un "tremendo esfuerzo" para recibir el desembolso.