Internacional
Muere Simone Veil, superviviente del Holocausto, primera ministra mujer en Francia y pionera en legalizar el aborto
- Veil fue la prisionera 78651 del campo de concentración de Auschwitz
- También fue la primera presidenta de la Eurocámara, en el año 1979
- Aprobada el 17 de enero de 1975, la ley Veil despenalizó el aborto
Europa Press
Simone Veil, superviviente del Holocausto, primera presidenta del Parlamento Europeo por elección directa y una de las grandes responsables de que Francia se convirtiera en el primer país católico en legalizar el aborto, ha fallecido este viernes a los 89 años, según ha confirmado su familia al diario francés Le Monde.
Veil, prisionera 78651 del campo de concentración de Auschwitz, donde perdió a buena parte de su familia, destacó por su extraorinaria labor en política tanto nacional como internacional, donde fue ocasionalmente descrita como una pionera: como la primera mujer ministra en un gobierno francés -Sanidad, bajo el Gobierno de Giscard D'Estaing, en 1974- o como la primera presidenta de la Eurocámara en 1979.
El legado político más importante de Veil fue la ley que lleva su nombre, aprobada el 17 de enero de 1975 y que despenalizó el aborto bajo ciertas condiciones, a pesar de la gran presión ejercida por los grupos conservadores, dentro del propio Gobierno, y ante una opinión pública dividida.