Televisión

Qué fue de El Gusanito, el cantante de 'Viva la Vida' que ha presentado su candidatura para el Benidorm Fest 2026

CD de 'Gusanito'

Víctor Ruiz

En la época de los 2000 surgieron muchos cantantes que llegaron para poner la banda sonora a toda una generación, o al menos la banda sonora del verano. Fue el caso de El Gusanito, un joven que a sus 17 años empezaba en la música con hits como El movimiento del amor, Bora Bora o VIve la vida (el que fue sin duda su gran éxito.

Detrás de este apodo se encuentra Manel Moreno Tornero, nacido el 6 de noviembre de 1984 en Sant Boi de Llobregat. Un catalán con raíces andaluzas que empezó fusionando un poco de flamenco con un estilo pop y casi rumbero.

En los veranos de los primeros años de los 2000 consiguió gran popularidad y lanzó temazos del verano. Sin embargo, en 2006 grabó el que fue su único disco y ya se le perdió la pista, aunque no por completo.

Dónde estaba El Gusanito

El artista apuntó en una entrevista al portal web Puro tip que tuvieron un problema a través de Vale Music con un sello de Madrid: "En medio de la promoción, el hombre desapareció y se fue a México dejándonos tirados a todos: a mí, a los productores, a la compañía y a otros artistas".

Las opciones que se barajaron después de eso fueron pocas, ya que por contrato no podía sacar música con el nombre de El Gusanito. La decisión fue la de esperar para seguir haciendo el mismo estilo de música. Sin embargo, llegó la época del reguetón y el Caribe Mix hizo que Manel quedara apartado de la industria musical.

Estuvo trabajando durante unos años en la hamburguesería Les Palmeres en Pineda de Mar, Barcelona, local que actualmente está cerrado.

Su pasión por la música

Nunca desconectó y hace unos años se presentó al casting de La Voz, pero el trabajo que tenía le impidió ir a las audiciones a ciegas

Actualmente ha regresado a la música con varias colaboraciones. La última noticia que llega de él es en una entrevista para Tatos y más. En esta el artista afirmó que se encuentra en uno de los mejores momentos gracias al boom de la nostalgia que tanto ha sacudido a la sociedad actual. En esta conversación desveló también que ya había echado su candidatura para participar en el Benidorm Fest 2026.

La candidatura para el Benidorm Fest 2026

Ya está abierto (hasta el 24 de septiembre de 2025) el plazo para enviar la candidatura y poder ser seleccionado para la próxima edición.

En esta ocasión regresará el jurado demoscópico. Un 50% de los votos serán del jurado profesional y el otro porcentaje voto del público. De este último se divide un 25% del televoto (se puede votar por teléfono, sms y através de la app de RTVE Play) y el otro 25 será un jurado demoscópico, compuesto por una muestra de la población española.