Chance

Jaime Cantizano: "No quiero ser ejemplo, solo vivir mi vida y crear mi familia"



    MADRID, 14 (CHANCE) Se adelantó la noticia. Jaime Cantizano saltaba a la primera plana de los medios para que conociéramos que el popular presentador se convertiría en papá. Información que corría como pólvora: "Bueno, se adelantó la noticia y yo solamente la confirmé y la estoy disfrutando desde hace ya unos meses", aseguraba sobre su futura paternidad.

    MADRID, 14 (CHANCE)

    Se adelantó la noticia. Jaime Cantizano saltaba a la primera plana de los medios para que conociéramos que el popular presentador se convertiría en papá. Información que corría como pólvora: "Bueno, se adelantó la noticia y yo solamente la confirmé y la estoy disfrutando desde hace ya unos meses", aseguraba sobre su futura paternidad.

    Sin embargo, el guapo jerezano ya presume de convertirse en papá aunque lo tiene claro: "No quiero ser ejemplo de nada, solo vivir mi vida y crear mi familia", apostillaba. Y es que Cantizano se unirá a la larga lista de papás solteros como lo han sido otros grandes como por ejemplo Miguel Bosé o Miguel Poveda, por lo tanto se tomará como referente para otros papás que quieran tener su vida sin pareja.

    "Llevo casi tres años tachando los días, pero esto es solo una etapa, lo bueno empezará a partir de septiembre-octubre", no duda en confesar en tener ya en sus brazos al pequeño Leo, porque Cantizano ha confirmado que finalmente su bebé tendrá este bonito nombre. "No estoy nervioso ni tengo miedo.

    "Ahora lo que me apetece es crear una familia. Pretendo darle la máxima naturalidad porque es una de las mejores noticias", apostilla.

    CHANCE (CH): ¿Cómo te cuidas?

    JAIME CANTIZANO (J.C): Suelo hacer deporte y parecía que era una cosa sencilla pero se suda. Cualquier movimiento requiere un esfuerzo y cualquier excusa es buena para hablar de salud, de una alimentación sana, para hablar de un producto con 0% de materia grasa y cualquier excusa es buena para activar el cuerpo.

    CH: ¿Tú eres de echarte mucha crema, cuidarte mucho la piel?

    J.C: A mí no me obsesiona nada ni el deporte ni la alimentación, siempre he procurado cuidarme pero es algo que he visto en mi casa con naturalidad. Protegerte del sol, ponerte crema hidratante, pero hoy día es algo tan normal entre chicos y chicas que tampoco lo considero nada extraordinario.

    CH: Te sorprende cuando la gente no se cuida un poco, ¿no?

    J.C: No me sorprende porque cada uno hace con su vida lo que quiere, pero es bueno cuidarse, procurar alimentarse bien y proteger la piel.

    CH: ¿La alimentación cómo la cuidas?

    J.C: Desde pequeño me educaron y me enseñaron muy bien mucho cuidado con las grasas, con los fritos, con la bollería industrial... He hecho la maratón de Nueva York con gente que prepara dietas para hacerla y lo que me recomendaron fue mucho garbanzo, judías, alubias, humus. Yo intento alimentarme con naturalidad.

    CH: Y cero vicios, ¿no? ¿Has fumado alguna vez?

    J.C: No.

    CH: ¿Una cervecita de vez en cuando?

    J.C: El vino sí porque... ¿una copa de vino a quién le va a sentar mal?

    CH: ¿Has fumado alguna vez?

    J.C: No, nunca he fumado, y además en mi familia no fuma nadie.

    CH: Hemos visto que se puede hacer ejercicio en casa con cualquier cosa entonces...

    J.C: Sí, de hecho yo hago en casa, o simplemente caminar a cierta velocidad para ir al parque. Mi padre por ejemplo se hace una hora y media caminando y el tío está hecho un toro.

    CH: Tu madrugas mucho para el programa de radio, ¿cómo te apañas?

    J.C: En vez de 24 horas que tenga el día acabo teniendo 25 o 26. Madrugo mucho y precisamente hay muchos españoles que madrugan a esa hora y es el prime time de la radio. Me está dando tantas alegrías y me lo paso tan tan bien y luego están ahí los resultados, gente que aprecia tu trabajo y que te sigue.

    CH: ¿Echas de menos la tele?

    J.C: No es incompatible, hay posibilidades de volver a televisión pero se tiene que dar fechas, horarios, momentos y además hace poco combinaba la radio con la televisión, ahora radio, y seguramente volveré a combinar la radio con la televisión. Yo soy bastante inquieto y estos tres años de radios están siendo magníficos pero hay veces que uno no sabe lo que va a pasar en un mes así que no te puedo decir que va a pasar en septiembre.

    CH: Bueno sí lo sabemos, ¿cómo llevas esta espera?

    J.C: Una vez que me llevé la sorpresa de verlo publicado, una vez que uno ve la noticia lo asume con naturalidad. Qué mayor alegría que anunciar que uno va a tener familia, que va a ser padre y que va a llegar un bebé. No estoy nervioso, estoy inquieto, estoy muy feliz, muy contento. yo no pretendo ser ejemplo de nada, solo pretendo vivir mi vida, crear mi familia como cualquier otra persona.

    CH: ¿Tienes ya las cosas preparadas? ¿Se va a llamar leo?

    J.C: Sí, se va a llamar leo y va a ser al final de verano. He empezado a movilizarlo todo pero todavía me queda tiempo. Las cosas específicas del bebé todavía no están en casa pero van a llegar ya mismo.

    CH: ¿Vas tachando los días para esta espera?

    J.C: Llevo casi tres años tachando los días, pero esto es solo una etapa, lo bueno empezará a partir de septiembre-octubre.

    CH: ¿Repetirás la experiencia?

    J.C: Primero me voy a enfrentar a este momento pero no descarto ampliar familia.

    CH: Tus padres encantados, ¿no?

    J.C: Ya tienen dos nietos y ahora llegará el tercero y ellos sí están nerviosos. Yo he tenido la suerte de contar con el apoyo de la familia y de una núcleo de amigos que me han apoyado, me han ayudado y estoy muy convencido de que va a ser un crío muy querido la verdad.

    CH: ¿Has ido periódicamente a estados unidos o ya no vas hasta verano?

    El proceso es largo y evidentemente no se hace de una sola vez. Ahora estoy trabajando y llegará el momento de hacer el viaje definitivo

    CH: ¿Te gustaría que esto pasara en españa y no tuvieras que irte a estados unidos?

    J.C: yo creo que la sociedad española ha avanzado muchísimo y después de un proceso de maduración estoy convencido que ocurrirá también aquí en españa

    CH: Además de difícil también es costoso, supone una implicación de dinero que debería ser más fácil todo esto ¿no?

    J.C: Yo creo que aquí lo costoso es vivir el proceso, la incertidumbre, las noticias que te llegan al fin y al cabo estamos hablando de un bebé, de un hijo.

    CH: ¿Te da miedo?

    J.C: No estoy nervioso ni tengo miedo. Siento la responsabilidad, lo estoy deseando y además es que existe el sentimiento paternal y como lo ubico y lo siento desde hace muchísimo tiempo lo estoy disfrutando. La llegada de un hijo con todos los problemas que puedan suceder a lo largo de su crecimiento es una gran noticia y como tal hay que vivirla y celebrarla, ya tocará preocuparse, no dormir... Pero es que yo he vivido ya y he disfrutado mucho de la vida y ahora toca una etapa completamente diferente y hay que preparase.

    CH: Como muchos padres que dicen vamos a hacer todo que cuando llegue el niño no vamos a poder...

    J.C: Tengo 43 años ahora en julio y me siento pleno, feliz y sereno, que al final la familia es lo que quiere, alguien sereno

    te apetece una estabilidad, la tenía, lo único que ahora lo que me apetece es crear una familia. Pretendo darle la máxima naturalidad porque es una de las mejores noticias. No quiero ser ejemplo de nada, simplemente vivir mi vida.

    CH: Muchas gracias y enhorabuena.

    J.C: Muchas gracias.