Actualidad
La carta que el padre Ángel le escribió a Pablo Iglesias era la misma que le envió a otras 300 personas
Luisa Acevedo
La Vicepresidencia del Gobierno difundió este miércoles una carta que el padre Ángel le había enviado a Pablo Iglesias para agradecerle su labor frente a la crisis del coronavirus. Ante la repercusión que obtuvo la misiva, desde Mensajeros de la Paz han enviado otro mensaje en el que reconocen que esta carta fue también dirigida con el mismo contenido a otras 300 personas. El propio sacerdote también ha aclarado lo sucedido en televisión.
Lea también: Eduardo Inda y un empleado suyo, investigados por supuesto acoso a los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero
"Esta es la carta del Padre Ángel dirigida a más de 300 personas que trabajan por todos para salir de la crisis ocasionada por la PANDEMIA. El padre no ha escrito una carta exclusiva a Pablo Iglesias, tienen la misma más de 300 destinatarios", ha escrito en Twitter la organización, de la que el padre Ángel es fundador y presidente.
Desde la vicepresidencia del Gobierno también ha habido respuesta tras el nuevo mensaje del padre Ángel. Desde el gabinete han explicado que en el momento de difundirla no se tenía constancia "del dato de que había llegado a más gente".
Lea también: Pablo Iglesias, en el súper sin mascarilla ni guantes de látex pese a los tres positivos de Irene Montero
Ante el revuelo suscitado, el filántropo ha entrado en directo este jueves en el programa de Susanna Griso en Antena 3 para aclarar los malentendidos: "La intención de la carta era dar las gracias a quienes trabajan juntos. Lo podían haber dicho otros partidos si lo hubieran sacado. Solo intento aunar fuerzas", ha señalado.
El padre se desvincula de cualquier formación política, pues tal y como ha dicho la presentadora "tiene fama de rojeras, vinculado al socialismo": "Solo tengo un carné de partido, el del papa Francisco. No me canso de decir gracias de corazón, pero a todos. Cuando esa carta llegó al partido de Podemos, me llamaron para preguntar si la hice solo a nosotros o a todos, y no se han enfadado".
En la famosa misiva se podía leer un mensaje de agradecimiento por la lucha para frenar los contagios por Covid-19: "Hoy lo único que me sale del corazón a estas horas muy tempranas es dar las gracias a Dios por encontrar un pueblo tan solidario, unos profesionales tan entregados en ayudar a los demás desinteresadamente como los sanitarios, los transportistas, cuerpos de seguridad y también por tener personas como tú, que con tu trabajo y esfuerzo, y el de tu equipo ayudáis a conseguir que un mundo mejor sea posible".
Entre los destinatarios también se encontraban el resto de representantes parlamentarios como Inés Arrimadas, Santiago Abascal o Gabriel Rufián; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el incansable epidemiólogo Fernando Simón; o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.