Indicadores España

El Gobierno situará la previsión del PIB por encima del 2,4% para este año, según avanza Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que es "muy probable" que el Ejecutivo eleve la previsión de crecimiento de este año por encima del 2,4% en la revisión del cuadro macroeconómico que acompañará al plan de estabilidad que remitirá a Bruselas a finales de este mes.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Rajoy recordó que el Gobierno había fijado en el 2% el objetivo inicial de crecimiento para este año, porcentaje que él mismo elevó al 2,4% en el transcurso de su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación.

"El Banco de España ha establecido su previsión para este año en el 2,8%; sería el mayor de toda la UE", ha enfatizado Rajoy, quien ha afirmado que aunque el Gobierno aún no tiene cerrada la revisión del cuadro macroeconómico que enviará a la Comisión Europea antes de que finalice abril, "es probable que lo sitúe por encima del 2,4%".

Asimismo, ha reiterado que este año se crearán medio millón de empleos, aunque ha avanzado que el Ejecutivo va a intentar "romper las previsiones y que se creen más puestos de trabajo". El Ministerio de Empleo anunció hoy que el paro bajó en 60.214 personas en marzo, su mayor descenso en este mes en 13 años. 

Rajoy se felicitó de que sectores como la construcción y el automóvil se están comportando muy bien y que el consumo "está mejorando", si bien aboga por actuar "con prudencia" y ser cautelosos" en las previsiones.

"España va a ser el país de la UE que más empleo va a crear este año y quizá el de mayor crecimiento económico. Pero hasta que no se cree más empleo hay que seguir batallando", ha manifestado.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿problemas de artrosis? mira esto
A Favor
En Contra

Hola,

Nada cuando acabe el año .... se habrán creado 100.000 puestos de trabajo decentes y vale .... lo de medio millon de empleos es auténtica mentira ..

Puntuación -4
#1
Economista libre que no liberal
A Favor
En Contra

Habrán entrado un petrolero lleno de farlopa y centenares de autobuses llenos de lumis, si no, no se explica.

Puntuación 2
#2
La resistencia a cambiar.
A Favor
En Contra

Y los andaluces que han tenido la oportunidad de dar un salto cualitativo a su futuro,van,y la desaprovechan.....

Puntuación 7
#3
realidad
A Favor
En Contra

El pueblo quiere resultados, no palabreja barata, a ver como acaba el año...

Puntuación 4
#4
Patxi
A Favor
En Contra

Poco a poo España se arrregla pese al PP, y gracias al BCE y al petroleo

Puntuación 0
#5
carlinhos
A Favor
En Contra

"Todavía no sabe a qué valor del PIB ajustarán su previsión". Bueno, pues lo ajustarán al alza, hasta donde haga falta, con tal de sostener su previsión de ingresos fiscales para que les cuadre el déficit previsto con el objetivo marcado por Bruselas.

Total, las elecciones generales van a ser antes de que se conozca el PIB definitivo y el déficit de 2015.

Si luego no salen las cuentas, pues ... ya harán algo que NO hayan dicho en su programa. Eso ya nos lo sabemos.

Hasta ahora, el ministro Guindos presumía de que las previsiones de crecimiento que hacía el Gobierno eran prudentes. Y no mentía, pues luego el PIB siempre ha resultado crecer algo más de lo que habían dicho esas previsiones. Pero este es un AÑO ELECTORAL, así que la prudencia ... se la guardarán para mejor ocasión

Puntuación 2
#6
contraataque
A Favor
En Contra

Lo que sí es seguro es que al final de año te vas a dar un golpe electoral de aupa....

Puntuación 0
#7
karay
A Favor
En Contra

En china todos los años el PIB crece un 8% y hay miles de chinos pasando hambre.

Creo que se me entiende.

Puntuación 0
#8