Global

Líder iraní ve "venganza divina" por la ejecución del clérigo en Arabia Saudí

DUBAI (Reuters) - El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, atacó a Arabia Saudita por el segundo día consecutivo sobre la ejecución de un prominente clérigo chií, y dijo el domingo que los políticos del reino sunií se enfrentaría a un castigo divino por su muerte.

"La sangre injustamente derramada de este mártir oprimido, sin duda pronto mostrará su efecto y divina venganza caerá sobre los políticos saudíes", informó la televisión estatal que dijo Jamenei. Explicó que describió la ejecución como un "error político".

Arabia Saudí ejecutó Nimr al-Nimr y otros tres chiíes junto a decenas de miembros de Al Qaeda el sábado, en una muestra de que no tolerará ataques de cualquiera de los yihadistas sunitas o los miembros de la minoría chiíta que buscan la igualdad.

Jamenei agregó: "Este clérigo oprimido no animaba a la gente a unirse a un movimiento armado, ni tampoco participar en la conspiración secreta, y sólo expresó su crítica pública (...) sobre la base de fervor religioso."

En un aparente golpe a los aliados occidentales de Arabia Saudita, Jamenei criticó "el silencio de los supuestos defensores de la libertad, la democracia y los derechos humanos" durante la ejecución.

"¿Por qué son los que pretenden apoyar los derechos humanos en silencio? ¿Por qué los que afirman respaldar la libertad y la democracia apoyan a este gobierno (el de Arabia Saudí)?", dijo Jamenei, según la televisión.

Mientras que los grupos de derechos humanos occidentales han condenado las ejecuciones, las respuestas gubernamentales occidentales hasta ahora ha sido el silencio.

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su preocupación de que la ejecución de Nimr pudiera exacerbar las tensiones sectarias en el Medio Oriente. En Hawai, donde el presidente Barack Obama se encuentra de vacaciones con su familia, el asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca Ben Rhodes dijo que el gobierno ha instado a los saudíes a mostrar moderación en cuanto al respeto de los derechos humanos.

(Información de la redacción de Dubai; escrito por William Maclean; editado por Paul Tait y William Hardy, traducido por Andrés González)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky