Global

Un proyectil disparado desde El Líbano impacta en el norte de Israel

La agencia nacional de noticias de El Líbano ha confirmado que dos cohetes han sido disparados desde el sur del país hacia Israel a las 6:30 hora local (04.30 GMT). Desde el Líbano se afirma que no estaba claro quién había disparado los cohetes, que se lanzaron desde la zona de Hasbaya hacia los "territorios ocupados". Según varios testigos, la artillería israelí ha respondido disparando proyectiles contra el sur de El Líbano. Siga en directo todo lo que ocurre con la ofensiva israelí en Gaza

Esta mnñana, el portavoz del Ejército israelí precisó que se identificó un impacto del proyectil en las inmediaciones de la población de Metula, fronteriza con el territorio libanés.

La fuente dijo que fuerzas israelíes respondieron con fuego al lugar del origen de la agresión y que Israel ha notificado a la ONU de la violación del alto el fuego en la zona.

De acuerdo a declaraciones del director de Asuntos Políticos y Seguridad del Ministerio de Defensa, Amos Guilad, al Canal 2 de la televisión israelí, el proyectil no fue disparado por la milicia chií Hizbulá sino por una organización radical menor en Líbano.

Asimismo a horas de la madrugada se activaron las sirenas antiaéreas en numerosas localidades del norte del país, entre ellas las ciudades de Haifa y Hedera, extremo que el Ejército israelí investiga.

El ataque se produce en medio de la ofensiva "Margen Protector" en la Franja de Gaza, que hoy entra en su cuarta jornada, en la que Israel ha atacado más de un millar de blancos en el territorio palestino, 210 sólo en las últimas 24 horas, dijeron fuentes de seguridad israelíes.

De acuerdo a las mismas, cincuenta objetivos pertenecientes a grupos armados fueron destruidos entre el jueves y la mañana de hoy, viernes.

Muerte en Gaza

Al menos 79 palestinos, la mayoría de ellos civiles, han muerto en la ofensiva, que Israel dice que lanzó para poner fin a los persistentes ataques con cohetes contra su población civil, algunos de los cuales han llegado a Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades.

Los proyectiles hacia Israel no han causado ni víctimas mortales ni heridos graves, debido en parte a la acción del escudo antiaéreo israelí Iron Dome, financiado en parte por Estados Unidos.

Un cohete golpeó una gasolinera en la ciudad portuaria israelí de Ashdod el viernes, causando un gran incendio y al menos tres heridos graves, dijo un portavoz de ambulancias.

Líderes israelíes han parecido insinuar una posible invasión de fuerzas terrestres y unos 20.000 reservistas del Ejército han sido movilizados, dándoles los medios, si deciden hacerlo, de montar una ofensiva en tierra.

Fuentes de seguridad libanesas dijeron el viernes que dos cohetes fueron disparados desde el sur del país hacia Israel a las 06.30 hora local (0430 GMT) pero que desconocía quién los había lanzado. Israel respondió con fuego de artillería hacía esa zona.

Responsables médicos en Gaza dijeron que cuatro personas murieron en ataques israelíes antes del amanecer. El Ejército israelí dijo que durante la mañana se lanzaron nuevos ataques de la Armada y la Fuerza Aérea, pero una portavoz no entregó más detalles.

Un ataque aéreo contra una casa en la ciudad de Gaza mató a un hombre descrito por responsables como un médico y farmacéutico. Médicos y residentes dijeron que aeronaves israelíes bombardearon la casa de tres pisos en el sureño pueblo de Rafah, matando a tres personas.

Los palestinos dijeron que tanques israelíes lanzaron proyectiles al este de Rafah, las fuerzas navales realizaron ataques de artillería contra un recinto de seguridad en la ciudad de Gaza y aeronaves bombardearon posiciones cerca de la frontera con Egipto e Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado televisado el jueves: "Hasta ahora la batalla está avanzando según lo planeado, pero podemos esperar más etapas en el futuro. Hasta ahora, hemos golpeado duro a Hamas y a las organizaciones terroristas, y a medida que la batalla continúa, aumentamos los ataques contra ellos".

Netanyahu discutió opciones con su gabinete de seguridad, mientras se lanzaban nuevos ataques aéreos y responsables sugirieron una ofensiva terrestre. No hubo noticias sobre cuándo podría ocurrir o si efectivamente se realizaría.

Historia de una ofensiva

La última vez que Israel lanzó una ofensiva similar fue a comienzos de 2009. Las tropas terrestres no entraron a la Franja de Gaza, uno de los territorios más densamente poblados del mundo, durante el último gran intercambio de cohetes y misiles en octubre de 2012.

"Tenemos largos días de combates por delante", dijo el jueves el ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon.

El portavoz de Hamas Sami Abu Zuhri adoptó un tono desafiante cuando se le preguntó sobre los comentarios de Yaalon. "Nuestras espaldas son la muralla y nosotros no tenemos nada que perder (...) Estamos listos para luchar hasta el fin", declaró.

El Ejército israelí dijo que más de 470 proyectiles han sido lanzados hacia Israel desde el martes por los islamistas de Hamas, la fuerza dominante en Gaza, y por otros grupos militantes.

Algunos cohetes han caído a más de 100 kilómetros de Gaza. Las sirenas de alerta sonaron el viernes hasta en la ciudad de Haifa en Israel, aunque la policía dijo que no se hallaron restos de los cohetes que Hamas dijo había lanzado.

El mensaje de Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo por teléfono a Netanyahu que Washington tenía la voluntad de ayudar a negociar un alto el fuego, informó la Casa Blanca. Su homólogo francés, François Hollande, expresó su preocupación por la muerte de civiles en el enclave palestino y pidió una tregua.

Una portavoz del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que al igual que Hollande habló con el presidente palestino, Mahmud Abas, dijo: "Nadie quiere ver una invasión terrestre".

Kerry habló con su homólogo egipcio en un intento por conseguir que Egipto utilice su influencia para calmar la situación, dijo la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki. Kerry, sostuvo, también ha tenido contactos con Catar.

Egipto tuvo un papel clave en la mediación de la tregua entre Israel y Hamas en 2012, pero la hostilidad del actual gobierno militar hacia Hamas podría hacer más difícil los esfuerzos.

La ofensiva comenzó tras un aumento de la violencia por el asesinato de tres estudiantes judíos el mes pasado y la muerte brutal de un adolescente palestino en un presunto ataque en venganza en Jerusalén.

Israel dice que ha atacado más de 860 objetivos en Gaza. El lanzamiento de cohetes palestinos aumentó después de que fuerzas israelíes detuvieron a cientos de activistas de Hamas en la ocupada Cisjordania tras el secuestro de los jóvenes judíos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky