BRUSELAS (Reuters) - El presidente ucraniano firmó el viernes un acuerdo de libre comercio y de cooperación política con la Unión Europea, la culminación de meses de agitación que marca una histórica división respecto a Rusia.
"En los últimos meses, Ucrania pagó el precio más alto posible para hacer realidad sus sueños europeos", dijo Petro Poroshenko a los líderes de la UE en una ceremonia para realizar la firma en Bruselas.
Otras dos ex repúblicas soviéticas, Georgia y Moldavia, firmaron acuerdos similares con la UE el viernes.
Los acuerdos no suponen una pertenencia completa a la UE, pero ofrece una integración económica y un mayor acceso a la UE, que tiene 500 millones de ciudadanos.
"El pueblo de Georgia ha elegido la democracia, las reformas y el irreversible camino hacia la integración europea", dijo el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, a los líderes europeos.
Relacionados
- Los líderes europeos firman este viernes acuerdos de asociación y libre comercio con Ucrania, Moldavia y Georgia
- Los líderes europeos firman este viernes acuerdos de asociación y libre comercio con Ucrania, Moldavia y Georgia
- La UE rubrica acuerdos de asociación y libre comercio con Georgia y Moldavia