Global

Cuba celebró elecciones municipales en medio de reformas de Raúl Castro

El presidente cubano, Raúl Castro. Foto:Archivo

Cuba celebró este domingo elecciones municipales, un proceso sin sorpresas ni candidatos opositores que los simpatizantes del gobierno interpretan como un "apoyo" a las reformas de Raúl Castro, mientras la oposición desestimó con llamados al abstencionismo.

Una hora antes de cerrar los colegios a las 18H00 locales (22H00 GMT), la Comisión Electoral había contabilizado más de 7,8 millones de votos sobre los 8,5 millones de cubanos mayores de 16 años -de una población de 11,2 millones de habitantes- que fueron llamados a las urnas, lo que representa un 89,6% del padrón.

"Este ejercicio democrático de nuestro pueblo significa también un apoyo a lo que se está realizando como parte de los acuerdos del VI Congreso" del Partido comunista (PCC, único) de abril de 2011, que aprobó las reformas planteadas por el mandatario, dijo a la televisión local la ministra de Justicia, María Esther Reus.

Los electores debían elegir a 14.500 concejales, a partir de una nómina de más de 50.000 candidatos, que fueron elelegidos en asambleas de barrio a mano alzada.

El domingo 28 se realizará una segunda vuelta en aquellas circunscripciones donde algún candidato no supere el 50% de los votos.

En los comicios municipales anteriores, celebrados en 2010, participó el 94,6% de los más de ocho millones de electores, y sólo el 8% de las papeletas resultaron anuladas, según datos de la Comisión Electoral.

"Al final del día es probable (que) más de 80% de cubanos habrán votado en las elecciones en Cuba. Muchos no quieren señalarse por no ir", comentó la bloguera opositora Yoani Sánchez en su cuenta de la red social Twitter, donde explicó que votó de forma que su boleta sea anulada.

Vestido con su uniforme de general, Raúl Castro acudió muy temprano a votar, según imágenes difundidas por las televisión local.

Se espera que esos comicios generales se realicen antes del 24 de febrero próximo, fecha en que tradicionalmente se forma el nuevo Parlamento, que elige entre sus 31 miembros al Consejo de Estado, encargado de elegir al presidente, cargo que ocupa Raúl Castro, desde 2008.

Un grupo de personas espera para votar el 21 de octubre de 2012 en La Habana en las elecciones municipales de Cuba donde existe un solo partido político.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky