LONDRES (Reuters) - La página web de WikiLeaks dijo el jueves que había empezado a publicar más de dos millones de correos electrónicos de autoridades del Gobierno sirio que avergonzarán no solo a Damasco, que trata de sofocar una rebelión desde hace 16 meses, sino también a la oposición.
WikiLeaks dijo en un comunicado que los emails eran de personajes políticos sirios, ministros del Gobierno y empresas, que datan de agosto de 2006 a marzo de 2012.
El comunicado citó al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, diciendo: "El material es embarazoso para Siria, pero también para los opositores al régimen".
"Nos ayuda no solo a criticar a uno u otro grupo, sino a comprender sus intereses, acciones y pensamientos. Solo comprendiendo este conflicto, podemos tener la esperanza de resolverlo".
WikiLeaks dijo que los emails, que calificó como "Los archivos de Siria", arrojarán luz sobre el funcionamiento interno del Gobierno sirio y la economía, y también "revelan cómo Occidente y las empresas occidentales dicen una cosa y hacen otra".
La gama de información se extiende desde la correspondencia íntima de los más altos dirigentes del partido Baaz a registros de transferencias financieras enviadas desde ministerios sirios a otros países, dijo Wikileals.
La revuelta, que comenzó con pacíficas protestas a favor de la democracia en marzo de 2011, se tornó en algo próximo a una guerra civil cuando la represión del Gobierno provocó una insurrección armada.
Líderes de la oposición y gobiernos occidentales dicen que más de 15.000 personas han muerto en la revuelta. El Gobierno dice que "bandas terroristas" dirigidas desde el exterior han matado a varios miles de soldados y policías.
Relacionados
- Las empresas familiares continúan acusando la caída de la demanda y buscan soluciones en la exportación
- Ocaña cree que hay que buscar "soluciones concretas" para salir de la crisis
- Economía.-Ocaña cree que hay que buscar "soluciones concretas" para salir de la crisis y "la clave es la competitividad"
- Ocaña cree que hay que buscar "soluciones concretas" para salir de la crisis y "la clave es la competitividad"
- Asturias no cesará en el empeño de buscar soluciones al conflicto de la minería a pesar de la negativa del ministro