Global

Reino Unido respalda a Lagarde como nueva jefa del FMI

NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Reino Unido respaldó a la ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, como una "candidata excepcional" para la dirección del FMI, convirtiéndose en el primer país del G-7 que la apoya oficialmente como sucesora de Dominique Strauss-Kahn.

Strauss-Kahn, quien dimitió como jefe del Fondo Monetario Internacional después de que ser acusado de intentar violar a una empleada de un hotel el 14 de mayo, está bajo arresto domiciliario y vigilancia armada en un apartamento en el distrito financiero de Nueva York.

Lagarde ha recibido alabanzas de muchos gobiernos europeos, pero los países en vías de desarrollo, que tienen una creciente influencia en la economía mundial, mantienen la presión sobre Europa y Estados Unidos para evitar un acuerdo a puertas cerradas sobre quien ocupará el cargo.

"La respaldamos porque es la mejor persona para el trabajo, pero yo también creo personalmente que sería algo muy bueno el ver a la primera directora gerente del FMI en sus 60 años de historia", dijo el ministro británico de Finanzas George Osborne, en un comunicado.

"Ella ha mostrado un real liderazgo internacional como líder de los ministros de Finanzas del G-20 este año. También ha sido una firme promotora de que los países aborden sus déficits de presupuesto y vivan dentro de sus posibilidades".

El FMI ha sido dirigido por un europeo desde que su creación a finales de la Segunda Guerra Mundial, al tiempo que el Banco Mundial lo preside un estadounidense.

El comunicado de respaldo de Osborne para una candidata europea tiene lugar semanas después de que el primer ministro británico, David Cameron, dijera que el ascenso de países como India y China significa "que podría ser momento de tener en realidad un candidato de otra parte del mundo".

Strauss-Kahn, uno de los favoritos en la carrera presidencial francesa hasta su arresto, dejó la prisión el viernes y se espera que permanezca algunos días en su apartamento en Manhattan, hasta que encuentre un alojamiento permanente mientras prepara su defensa.

El ex ministro francés de Finanzas niega las acusaciones de ataque sexual realizadas por la empleada, una viuda de 32 años de Guinea. El 6 de junio deberá volver a presentarse ante la corte para responder formalmente a los cargos. El inicio de un juicio podría tardar seis meses o más. Si es hallado culpable, podría ser condenado a hasta 25 años de prisión.

ATRACCION TURISTICA

El alojamiento temporal de Strauss-Kahn fue arreglado por una compañía de seguridad privada que lo está vigilando a un coste estimado de 200.000 dólares al mes, que él debe pagar.

Camiones de transmisión por satélite estaban aparcados en las aceras fuera del edificio de apartamentos y decenas de periodistas y fotógrafos esperaban vislumbrar al hombre que hasta hace una semana era uno de los personajes económicas más poderosas del mundo.

La noticia del nuevo inquilino de Broadway 71 se propagó rápido. Peatones curiosos preguntaban a agentes de la policía asignados en la entrada y tomaban fotografías a la prensa.

Un guía de un bus turístico que recorría la calle dijo al pasar frente al edificio que ése era el lugar donde Strauss-Kahn se aloja.

Algunos vecinos no parecían tan emocionados y se quejaban por la mayor seguridad y la cantidad de periodistas.

"No me gusta todo esto", dijo Ian Horowitz, de 29 años, un residente que trabaja en el sector financiero. "No me gusta toda la atención y toda esta gente afuera", agregó.

Strauss-Kahn tiene permitido salir sólo para moverse por Manhattan, presentarse ante el tribunal, reunirse con sus abogados, consultas médicas y un servicio religioso semanal.

Su equipo legal buscó informalmente consejo de relaciones públicas de una firma consultora de Washington, TD International, gestionada por ex agentes de la CIA y diplomáticos estadounidenses. Una fuente dijo que si la firma acepta el contrato, su papel será ayudar en la gestión de crisis.

En Francia, Le Monde informó de que los abogados de Strauss-Kahn habían empleado a Guidepost Solutions, una firma mundial de investigaciones dirigida por Bart Schwartz, ex jefe de la división criminal de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan. Otros cargos de la compañía incluyen al ex jefe de seguridad mundial de IBM y a un ex fiscal federal y un agente especial del servicio secreto de Estados Unidos.

También en su país natal, varias organizaciones feministas han firmado un documento mostrando su "conmoción por la avalancha diaria de declaraciones misóginas de representantes públicos", y señalaron que amigos y aliados han quitado importancia al sufrimiento de la supuesta víctima.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky