Un avión de la aerolínea cubana Aerocaribbean se estrelló el jueves en una zona agreste del centro de Cuba, y murieron sus 68 ocupantes, entre ellos 28 extranjeros, según el sitio web oficial Cubadebate.cu y la prensa local.
Las autoridades identificaron a los 40 cubanos y a los 28 extranjeros: nueve argentinos, siete mexicanos, un venezolano, tres holandeses, dos alemanes, dos austriacos, un francés, un español, un italiano y un japonés, precisó una nota del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba.
La aeronave, que cubría la ruta entre la oriental ciudad de Santiago de Cuba y La Habana, "se precipitó a tierra" en la región de Guasimal, en la provincia de Sancti Spíritus con "61 pasajeros y siete tripulantes, de ellos 40 cubanos y 28 extranjeros", precisó el reporte.
Las fuerzas de socorro cubanas localizaron "los primeros cadáveres" entre los restos del avión, encontrado en llamas entre los matorrales en una zona de difícil acceso, según reportaron medios locales.
Movimientos bruscos en el aire
Vecinos del lugar, a más de 30 km de la capital provincial, describieron que "el avión realizó varios movimientos bruscos antes de caer a tierra", según reportes del diario local Escambray.
La aeronave, un ATR-72-212 construido por la sociedad franco-italiana Avions de Transports Régional, despegó de Santiago de Cuba a las 16H45 locales (21H45 GMT) y a las 17H42 (22H42) reportó "una situación de emergencia, perdiendo todo contacto con los servicios de control de tráfico aéreo" antes de estrellarse, de acuerdo al informe.
"Las autoridades aeronáuticas y del territorio se encuentran precisando los detalles del hecho y se creó una comisión para la investigación de tan lamentable accidente", añadió el comunicado.
El informe no precisó las condiciones del clima que prevalecían en la zona en el momento del accidente, pero había comenzado a llover en zona del oriente del país debido a la aproximación de la tormenta tropical Tomas, que avanza por el Caribe.
Cuba declaró estado de alarma en la oriental provincia de Guantánamo y en seis municipios de la provincia de Holguín, así como una alerta en Santiago de Cuba, e instruyó a las provincias de Granma y Las Tunas a vigilar la evolución del clima, según una nota de la Defensa Civil (DC).
La aerolínea Cubana de Aviación canceló todos los vuelos a Santiago de Cuba y Guantánamo, y el Ministerio de Transporte anunció la suspensión de los viajes por ómnibus y tren hacia esas dos provincias mientras no mejore el clima, según notas divulgadas por medios locales.
El accidente aéreo ocurrió en las proximidades de las comunidades rurales de Paredes y Guasimal, ubicadas a unos 15 km de la cabecera provincial de Sancti Spíritus, y en cercanías a la presa Zaza, el mayor embalse de Cuba, según la prensa de la zona.
El ATR-72 es un avión comercial propulsado por dos motores turbohélice para viajes regionales y trayectos de corta duración.
El último accidente de aviación en Cuba ocurrió en marzo de 2002, cuando una pequeña aeronave se estrelló en la central provincia de Villa Clara, y murieron sus 16 ocupantes, entre ellos seis turistas canadienses, cuatro británicos y dos alemanes, así como cuatro tripulantes cubanos.