
El Gobierno de Colombia se incautó hace un año de un importante arsenal de armas en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que originalmente fue comprado por Venezuela a Suecia.
Así lo reveló el vicepresidente Francisco Santos, que explicó que el material decomisado incluía potentes antitanques y lanzacohetes y alertó de que es de una "gravedad inmensa" que la guerrilla esté adquiriendo equipo militar sofisticado.
Campaña de mentiras
Por su parte, El ministro venezolano de Exteriores, Nicolás Maduro, ha denunciado este lunes el inicio de una "campaña de mentiras" por parte del Gobierno colombiano contra el Ejecutivo de Hugo Chávez que comparó al "montaje" sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak para justificar la ocupación militar de este país.
Así se pronunció en rueda de prensa conjunta con su colega español, Miguel Ángel Moratinos, de visita oficial en Venezuela y cuyo Ejecutivo es un socio estratégico del Gobierno de Álvaro Uribe.
En manos de la guerrilla
Maduro reaccionó a la información revelada hoy por el Gobierno de Uribe sobre la incautación a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de un poderoso arsenal comprado originalmente por Venezuela a un país europeo, que incluye armas antitanques y lanzacohetes, y sobre el que Colombia investiga cómo llegó a manos de la guerrilla.
Para el jefe de la diplomacia venezolana, este movimiento del Ejecutivo de Uribe no es más que el inicio de una "campaña" que pretende "justificar" la "pretensión de instalar cuatro bases militares" estadounidenses en territorio colombiano.
Maduro hacía referencia así a una información publicada por la revista colombiana 'Cambio', según la cual un acuerdo de cooperación que EEUU y Colombia planean firmar próximamente incluye el uso de cinco bases militares en territorio colombiano.
Justificación de la campaña
"Quieren justificar con la campaña sencillamente lo que no pueden justificar con razones políticas y morales frente a Sudamérica, frente al continente y frente al mundo, que en pleno siglo XXI se pretendan instalar cuatro bases militares que evidentemente son un peligro, una amenaza para todo el continente pero particularmente para nuestro país", subrayó.
Maduro arremetió contra el Ejecutivo de Uribe por intentar, según él, confundir a la opinión pública haciéndole creer con "medias verdades, mentiras e informaciones tendenciosas" que las FARC, con más de 50 años de historia, "existe porque un Gobierno del continente, en este caso el venezolano, la arma".
Campaña "sucia" y "vulgar"
Comparó además esta campaña "sucia" y "vulgar" con el "montaje" sobre las armas de destrucción masiva en poder supuestamente del régimen de Sadam Hussein en Irak que sirvió para "justificar una ocupación militar que ha dado como resultado más de 600.000 iraquíes muertos, más de 5.000 jóvenes norteamericanos, entre ellos latinos y afroamericanos, muertos y más de 40.000 lisiados". Y todo, abundó, por una "aventura militar con un carácter colonial para apoderarse del petróleo iraquí".