Global
Damasco dice que está dispuesta a participar en negociaciones de paz
El ministro de Relaciones Exteriores, Walid el-Moualem, quien se reunió con el enviado de la ONU, Staffan de Mistura, en Damasco, también exigió una lista de grupos que serían clasificados como terroristas, informaron medios estatales sirios.
Las conversaciones de Ginebra se enmarcan dentro de los esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto sirio, que ha matado a unas 250.000 personas en los últimos cinco años.
El plan para un alto el fuego contempla la definición de "grupos terroristas" en Siria, uno de los escollos más difíciles que tendrán que salvar los diplomáticos.
El gobierno sirio considera a todos los grupos que quieren derrocar al presidente Basar el-Asad como terroristas, incluyendo los rebeldes que participan en un consejo de la oposición formada recientemente y encargada con la supervisión de las negociaciones.
Diversos rebeldes sirios y políticos de la oposición han expresado sus dudas sobre el inminente comienzo de las conversaciones de paz. A principios de esta semana, dijeron al enviado de la ONU que el gobierno sirio debe primero dejar de bombardear zonas civiles, liberar a detenidos y levantar los bloqueos impuestos a las zonas controladas por la oposición.
Las perspectivas para las conversaciones se ha enturbiado aún más por el aumento de las tensiones entre Arabia Saudí e Irán, que respaldan los formaciones opuestas en este conflicto.
Moualem dijo a Mistura: "Siria está dispuesta a participar en las reuniones de Ginebra en la fecha propuesta, confirmando la necesidad de obtener la lista de organizaciones terroristas y la lista de nombres de los grupos de oposición sirios que participarán", informaron medios estatales.