Global
El partido de Viktor Orban sube en los sondeos gracias a la mano dura contra los refugiados
El partido gobernante en Hungría, Fidesz, ha visto incrementar de forma significativa su ventaja sobre los partidos de la oposición este mes con respecto a junio, ante su política de mano dura frente a la llegada de inmigrantes y refugiados, según un sondeo de Ipsos publicado este lunes. EN DIRECTO | Crisis de refugiados en Europa.
El Gobierno del primer ministro Viktor Orban ha construido una valla para mantener a los inmigrantes y refugiados del otro lado de la frontera con Serbia y está construyendo ahora otra valla similar de 3,5 metros de altura en la frontera con Croacia.
En virtud de las nuevas leyes, muchos de los que solicitan formalmente asilo en Hungría lo ven denegado en el plazo de horas. El primer ministro ha alertado de que los musulmanes podría superar en número a los cristianos en Europa.
Su política de firmeza goza del beneplácito de muchos en Hungría, que consideran que están pagando el precio de un Occidente demasiado tolerante y de la negligente Grecia, que no está cumpliendo las normas de la UE y registrando a los inmigrantes y refugiados que llegan a sus costas desde Turquía.
Según Ipsos, Fidesz goza con un respaldo del 24% frente al 20% en junio, mientras el segundo partido, el ultraderechista Jobbik, cae un punto hasta el 14%. Los socialistas suben al 10%, frente al 9% anterior.
Por otra parte, el número de indecisos es del 38%, frente al 44% del sondeo anterior. La encuesta fue realizada entre el 7 y el 15 de septiembre y, según Ipsos, Fidesz podría ganar respaldo entre los votantes de entre 30 y 40 años, mientras que los jóvenes menores de 30 años se inclinan más por Jobbik -un 27% frente al 16% que respaldan a Fidesz-.