Global
Al menos 14 inmigrantes, 9 de ellos niños, mueren en una patera
El instituto armado rescató a 34 personas de la embarcación a unas 25 millas (unos 40 kilómetros) de la costaalmeriense, durante la noche, dijo a Reuters la Guardia Civil .
"Cuando se produce el rescate de las 34 personas, de las cuales 19 eran hombres, 14 mujeres y un bebé, una de lasmujeres fallece, presumiblemente por hipotermia, aunque para confirmar eso hay que esperar a la autopsia", informó unportavoz de la Benemérita.
Todos los rescatados eran de origen subsahariano y fueron interceptados a las 00:30 del jueves.
La embarcación estuvo a la deriva cinco días en el mar y los fallecimientos se habrían producido por exposiciónexcesiva al sol.
Los supervivientes dijeron al servicio marítimo que habían arrojado por la borda los cuerpos de los niños muertos, quetenían entre nueve meses y cuatro años.
Muchos de los supervivientes llegaron en muy malas condiciones de salud, no podían mantenerse en pie y tuvieron querecibir asistencia médica.
Se cree que el pasado lunes murieron 14 inmigrantes nigerianos cerca de las costas de Granada, después de quevolcara la embarcación en la que pretendían llegar a España.
ZAPATERO APELA AL DESARROLLO
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho desde Grecia, donde se encuentra de visita oficial,que es "inaceptable" que "creciendo la pobreza extrema, disminuya la ayuda al desarrollo (por parte) de los países másdesarrollados".
"Aunque tengamos (...) el mejor control de fronteras, cuando existe tanta desesperación y uno ve cómo no puede dar decomer a sus hijos para que sobrevivan, lo intentará a través del medio que sea", subrayó.
"En muchas ocasiones lo he dicho, o ayudamos a África, o ayudamos en la lucha contra la miseria y la desesperación,o nuestro futuro como espacio colectivo de progreso y de bienestar se puede poner en cuestión", enfatizó.
"La única solución, de verdad, de fondo, es que puedan comer allí", dijo Zapatero.
"De ahí mi empeño en que España y todos los países desarrollados lleguen al objetivo del 0,7 de su PIB en la luchacontra la pobreza", señaló.
"Crezca la economía lo que crezca, España va a seguir incrementando su ayuda al desarrollo", dijo.
"Es el único camino para que la desesperación no obligue a la gente a arriesgar la vida y a ver dramas como el quehemos visto hoy", estimó.
Zapatero calificó la crisis mundial de alimentos como a una "auténtica situación de alarma".
/Por Feliciano Tisera/