Global
La crisis alimentaria y el alto precio del petróleo, entre la prioridades del FMI
La crisis causada por el alza de los alimentos y del petróleo encabezan las prioridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyas reformas han "avanzado bastante", según un comunicado publicado el lunes. "Es hora de volver la página. Nuestro trabajo para reestructurar el Fondo está ahora bastante avanzado", declara el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, citado en un comunicado.
La primera prioridad es "ayudar a los países miembros a reaccionar ante crisis inminentes" y en particular "ayudar la economía mundial a reaccionar a los desafíos planteados por el precio de los alimentos y del petróleo".
Se trata asimismo de "aprender lecciones con la crisis del mercado financiero" y "fortalecer el trabajo del departamento financiero del Fondo a nivel de los países", así como fortalecer el papel se supervisión de la entidad. El FMI se propone además reexaminar los instrumentos de crédito del Fondo. La entidad consagrará a ese punto un informe en el que se mencionará el acceso a estos préstamos, que será dado a conocer en la asamblea anual de octubre.