Global
La respuesta al ébola en las zonas rurales de Sierra Leona no es suficiente
KOIDU (Reuters) - El equipo de respuesta rápida ha llegado y el caos está remitiendo, pero los médicos en un distrito lejano de Sierra Leona están luchando para controlar un brote local de ébola cuando ya es demasiado tarde para eliminarlo completamente.
El despliegue de trabajadores médicos y equipo para el distrito de Kono ha sido el más rápido hasta ahora en Sierra Leone, un país donde surgen cerca de la mitad de los casos actuales de ébola en África, con el objetivo de luchar contra focos epidémicos antes de que se puedan expandir de forma incontrolada.
Pero los funcionarios dicen que las respuestas tienen que ser aún más rápidas para luchar contra la fiebre que ha matado a más de 7.000 personas en todo el África occidental.
En Koidu, la capital del distrito de Kono, las personas siguen muriendo de ébola, mientras que otros parecen no ser conscientes de los riesgos. Un periodista de Reuters vio a un joven que vomitaba y estaba tendido en una calle de la ciudad. El joven murió allí antes de que pudo llegar una ambulancia.
Un soldado casi histérico ordenó a los transeúntes curiosos a quedarse atrás. Algunos compatriotas, que llevaban chanclas, se habían acercado demasiado al cadáver altamente contagioso. "Esta es la razón por la que tenemos ébola. Sus malos hábitos. Mire, van en zapatillas, zapatillas!" gritó.
Hace menos de un mes, las condiciones eran mucho peores. Un pequeño equipo de enfermeras que trabajaban en un centro de ébola tenían tanto miedo de los pacientes que se limitaban a lanzarles medicina al interior del hospital, dijeron dos médicos de Estados Unidos que presenciaban esta escena.
En ese momento, se juntaba a los enfermos confirmados y a otros con síntomas no confirmados, a veces muy cerca de cadáveres contagiosos. Una solo camilla servía para transportar a los cadáveres y los colchones estaban infestados de diarrea.
"El Día de Acción de Gracias la situación estalló. Hubo una avalancha de pacientes de ébola", dijo Dan Kelly, uno de los médicos y fundador de la organización sin fines de lucro Wellbody Alianza. Diez empleados del centro se contagiaron y cinco han muerto hasta el momento.
Poco después, la ayuda comenzó a llegar a Kono y la Cruz Roja está construyendo un centro de tratamiento con 30 camas.
El lema de moda en la estrategia internacional para la eliminación de la epidemia es "respuesta rápida": movilizar rápidamente equipos flexibles para evitar que se produzcan nuevos brotes.
"La velocidad importa. Nuestra experiencia en los tres países, es que si podemos conseguir rápidamente los equipos necesarios, podemos detener el brote", dijo el doctor Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
CDC dice que esta táctica se ha empleado con éxito en un distrito de Sierra Leona y ahora se está utilizando también en Kono.
Pero la ayuda tiene que llegar cuando el número de casos sigue siendo bajo. "En este momento estamos viendo una llegada masiva de recursos y es un buen ejemplo de una respuesta rápida", dijo Kelly, de 33 años procedente de San Francisco. "Pero tenemos que ser proactivos la próxima vez y no reactivos".
En Liberia, el grupo Médicos sin Fronteras envió un equipo dos días después de que un caso se confirmara en un pueblo aislado. Un centro de tratamiento de 12 camas se levantó en ocho días. "Se trata de atacar el brote cuando aún es pequeño", dijo una portavoz de MSF en Liberia.
Fernando Fernández, miembro del equipo de respuesta de ébola de la Comisión Europea en Freetown, dijo que esto no se logrado todavía en Sierra Leona. "Kono es la respuesta más rápida hasta ahora en el país. Pero tenemos que ser mucho más rápidos. Nuestro objetivo debería ser seguir el ejemplo de Liberia".