Global

COMUNICADO: Paul G. Allen anuncia sus nuevas becas humanitarias para la zona de Africa occidental golpeada por el ébola (y 2)



    Desde los primeros días de la epidemia, Allen y la Paul G. Allen Family Foundation se han entrado en encontrar, financiar y coordinar soluciones estratégicas que sirvan para hacer frente a las necesidades más críticas y puedan desplegarse rápidamente. Allen también ha creado TackleEbola.com [http://tackleebola.com/] con el objetivo de ofrecer un modo sencillo para que las personas contribuyan con organizaciones específicas y puedan financiar necesidades de respuesta crítica. Hasta la fecha, Allen ha comprometido la financiación de cara a la implementación de las siguientes soluciones:

    --- Una contribución para la American Red Cross destinada a financiar
    equipos, voluntarios y materiales educativos en Guinea, Sierra Leona y
    Liberia. (Agosto de 2014)
    -- Una beca emparejada para Global Giving, a la que más de 700 donantes
    duplicaron en tan solo cuatro días. Diez grupos recibieron
    financiación para distribuir suministros de higiene, dictar sesiones de
    formación y generar anuncios de servicios públicos. (Agosto de 2014)
    -- Una asociación con UNICEF para realizar envíos aéreos de 50.000
    equipos de protección a Liberia. (Septiembre de 2014)
    -- Una asociación con Airlink para ejecutar un puente aéreo continuado
    con el fin de poder entregar de forma urgente equipos de protección
    médica y fármacos necesarios. (Septiembre de 2014).
    -- Una beca para que la CDC Foundation cree centros de operaciones de
    emergencia de los CDC en los países que se hayan visto más afectados:
    Guinea, Liberia y Sierra Leona. Estos centros están ayudando en el
    desarrollo de una respuesta sistemática con sistemas mejorados de
    gestión de datos y comunicaciones para el rastreo de la enfermedad y el
    contacto con el paciente, con lo que se ayudará a detectar y detener la
    propagación de la enfermedad. (Septiembre de 2014)
    -- Fondos para Medical Teams International (MTI) con el objetivo de ayudar
    a suministrar infraestructura y satisfacer las necesidades de vivienda y
    transporte del personal de MTI en Liberia. (Septiembre de 2014)
    -- Una asociación con Médicos sin Fronteras de cara al apoyo de sus
    programas de emergencia existentes para el luchar contra el ébola en
    Guinea, Liberia y Sierra Leona. (Septiembre de 2014)
    -- Una beca para BBC Media Action de cara a ayudar a los programas de
    educación y comunicaciones en los países afectados, dirigidos a
    aumentar el conocimiento y la concienciación pública, ayudar a los
    gobiernos en su respuesta contra la crisis y llevar a cabo prácticas de
    salud más seguras entre las poblaciones locales. (Octubre de 2014)
    -- La creación del Ebola Medevac Fund para financiar y desarrollar dos
    unidades Medevac de contención que se puedan utilizar para evacuar de
    forma segura a los profesionales médicos de Africa occidental.
    (Octubre de 2014)
    -- Una asociación con la University of Massachusetts Medical School con la
    finalidad de ayudar a proporcionar capacitación, trabajadores médicos
    y equipo de laboratorio para las tareas de ayuda en Liberia. (Octubre de
    2014)

    Si desea más información, visite la página web www.tackleebola.com [http://www.tackleebola.com/] y siga @TackleEbola y @PaulGAllen en Twitter o Facebook.

    Contactos de prensa:

    Alexa Rudin Vulcan Inc. +1 206-342-2230 alexar@vulcan.com[mailto:alexar@vulcan.com]

    Dana Lengkeek Burson-Marsteller +1 415-994-4008 dana.lengkeek@bm.com[mailto:dana.lengkeek@bm.com]

    Sitio Web: http://www.tackleebola.com/