Global
Al menos 10 muertos por un doble atentado en la capital de Kenia
NAIROBI (Reuters) - Dos explosiones seguidas causaron la muerte de al menos 10 personas el viernes en un atestado mercado de Nairobi, prolongando la ola de atentados que ha aumentado la presión sobre el Gobierno y ha llevado a varios países occidentales a emitir advertencias en contra de viajar a Kenia.
Unas 70 personas más resultaron heridas por el doble atentado, dijo el Centro Nacional para las Operaciones de Desastres (NDOC, por sus siglas en inglés), mientras la Cruz Roja de Kenia pedía donaciones de sangre.
Una explosión fue contra un taxi minibús, destrozando las ventanas y pinchando los neumáticos. Tuvo lugar cerca de un mercado conocido por vender ropa de segunda mano en puestos de madera con planchas de hierro ondulado. La segunda explosión tuvo lugar cerca del mismo mercado.
Fuera del vehículo salpicado de sangre, la ropa alfombraba una calle llena de compradores a primera hora de la mañana.
"Vi la explosión. La gente huía en todas direcciones", dijo a los periodistas una mujer en el lugar de los hechos. "Conozco a algunas de las personas que murieron".
El comandante de la policía del condado de Nairobi, Benson Kibui, dijo a la prensa que un sospechoso fue arrestado cerca del mercado y otro en otra zona, sin dar más detalles.
Ningún grupo se atribuyó la autoría del doble atentado de manera inmediata, aunque en el pasado se ha culpado de ataques similares al grupo integrista islámico somalí Al Shabaab, que quiere la salida de las tropas keniatas de Somalia y que en septiembre mató a 67 personas en el asalto a un centro comercial en Nairobi.
Kenia, un importante aliado de Occidente en el oeste de África, ha sufrido una ola de atentados desde que sus tropas entraron en Somalia para combatir a Al Shabaab, que había llevado a cabo incursiones transfronterizas y secuestros en Kenia.
Muchos de los ataques se han producido en la costa del océano Índico, como la ciudad portuaria de Mombasa, favorita de los turistas. Otros, como los del viernes, han tenido lugar en Nairobi, cerca del distrito de población mayoritariamente somalí de Eastleigh.
El turismo ya se había visto perjudicado por los secuestros por parte de piratas somalíes en el norte, cerca de la frontera somalí, aunque esa amenaza se ha reducido en los últimos 18 meses.
ADVERTENCIAS DE VIAJE Los atentados del viernes llegan poco después de que Kenia criticara a Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Australia por emitir advertencias de viaje al país y que cientos de turistas comenzaran a irse de las zonas más turísticas a lo largo de la costa.
Diplomáticos han dicho en privado que la labor de las fuerzas de seguridad de Kenia se ha visto entorpecida por rivalidades entre agencias y que el Gobierno no ha hecho suficiente para tranquilizar a los kenianos. El Gobierno responde que no se le ha reconocido los numerosos atentados que ha evitado.
El presidente Uhuru Kenyatta pidió a sus compatriotas que ayuden al Gobierno en la lucha contra el "terrorismo" y dijo que las advertencias occidentales "solo refuerzan la voluntad de los terroristas", en lugar de ayudar a Kenia a derrotarlos.
"El terrorismo no es un fenómeno malévolo nacido en Kenia. El terrorismo es un fenómeno mundial", dijo en una rueda de prensa planeada con anterioridad, que tuvo lugar poco después de los atentados.