Global

El asalto final contra la planta de gas argelina se dará en las "próximas horas"

    Planta de gas secuestrada en Argelia.


    El asalto final de las fuerzas especiales argelinas contra el campamento del yacimiento de gas natural de In Amenas, en el este de Argelia, se llevará a cabo en "las próximas horas", según han anunciado este viernes fuentes locales "bien informadas" al portal de información 'Tout sur l'Algerie'.

    La operación de ayer jueves contra el grupo islamista que el pasado miércoles secuestró a cientos de extranjeros y argelinos, se saldó con la muerte de 31 personas, 20 rehenes y once terroristas, han asegurado estas fuentes, que no han podido precisar las nacionalidades de los rehenes fallecidos.

    Asimismo, prosigue el portal argelino citando las mismas fuentes, en el lugar permanecen unos pocos terroristas y muchos de los islamistas han aprovechado la oscuridad de la noche para escapar. Dos terroristas han sido capturados vivos: un argelino de la wilaya de Adrar (centro-oeste) y un maliense. "Ellos son los que han facilitado a las fuerzas de seguridad los datos sobre la identidad de los secuestradores", han agregado.

    Bravatas terroristas

    Los 'Firmantes con sangre', el grupo que lidera Mojtar Belmojtar y que reivindicó el secuestro de decenas de extranjeros y argelinos en una instalación de gas en el este de Argelia, han prometido este viernes más "operaciones" y han aconsejado a los ciudadanos del país que se mantengan alejados de las compañías foráneas presentes en el territorio.

    En una nueva llamada a la agencia mauritana ANI, un portavoz de los secuestradores ha señalado que "teniendo en cuenta los sufrimientos del pueblo argelino, prometemos al régimen actual más operaciones".

    Así las cosas, han instado a los argelinos a "mantenerse alejados de los lugares donde están asentadas las compañías extranjeras ya que apareceremos donde nadie nos espera".

    Según este portavoz, el comando que llevó a cabo el secuestro el miércoles en las instalaciones de Sonatrach próximas a In Amenas tenía preparada la operación desde hace casi dos meses ya que "sabíamos de antemano que el régimen iba a ser aliado de Francia en la guerra contra el Azawad", nombre por el que los tuaregs designan al norte de Malí.

    Tras el secuestro, los 'Firmantes con sangre' habían explicado que el ataque era una represalia por el apoyo de Argelia a la operación militar francesa en Malí y habían pedido el fin de la "brutal agresión" que el Ejército galo está llevando a cabo en el norte de este país, donde está respaldando a las tropas malienses frente al avance de los grupos islamistas.

    Acabaron con 18 secuestradores

    El Ejército argelino acabó con 18 de los secuestradores durante el asalto que llevaron a cabo este jueves las fuerzas especiales a las instalaciones de gas donde permanecían retenidas varios cientos de personas, incluidos decenas de extranjeros, según han informado este viernes fuentes de seguridad a la agencia oficial APS.

       Por otra parte, "una fuente local bien informada" ha indicado al portal 'Tout sur l'Algérie' que hasta la morgue de In Amenas, la ciudad situada a unos 40 kilómetros de la planta de Sonatrach atacada, han llegado 19 cadáveres, si bien no ha precisado si se trata sólo de rehenes o también hay secuestradores entre ellos.

       Este jueves, el ministro de Comunicación argelino, Mohamed Said, había informado de que un número "importante" de los terroristas detrás del secuestro habían sido abatidos en la operación del Ejército. Asimismo, aseguró que no habrá ninguna negociación con los secuestradores y que el Gobierno argelino no aceptará ningún "chantaje".