Global

Uribe afirma que la paz con las FARC promueve "el castro chavismo en Colombia"

    Álvaro Uribe no se fía del diálogo con las FARC. <i>Imagen: EFE</i>


    La eventual firma de un acuerdo de paz del Ejecutivo del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con la guerrilla de las FARC, traerá al país el modelo instaurado en Cuba por los hermanos Fidel y Raúl Castro y en Venezuela por Hugo Chávez, según dijo hoy el exgobernante Álvaro Uribe.

    Las FARC, sostuvo Uribe (2002-2010)  promueven "el castro chavismo en Colombia" en una nota de comentarios sobre el naciente proceso de paz en su país, que el Gobierno de Santos y los rebeldes instalarán dentro de tres semanas en Oslo.

    Las partes se comprometieron a la apertura una mesa de negociaciones en el llamado "Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera", que suscribieron el pasado 26 de agosto en La Habana tras unas "conversaciones exploratorias" de seis meses".

    Los gobiernos de Cuba y Noruega, ejercieron como garantes de estos acercamientos, mientras que los de Venezuela y Chile lo hicieron como acompañantes, condiciones que en todos casos ostentarán en la etapa de negociaciones que se abrirá en Oslo y luego se trasladará a la isla caribeña.

    Continuidad en el poder

    La posibilidad de que Santos busque en 2014 la continuidad en el poder tampoco fue descartada por Uribe, quien de 2004 a 2005 promovió una enmienda constitucional para derogar el artículo que impedía la reelección presidencial en Colombia.

    La reforma le facilitó a Uribe un segundo mandato de cuatro años, que se inició pocas semanas después de que se disolviera la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dentro de un proceso de paz con su gobierno para el que también promovió una normativa de justicia transicional.

    Además del proceso con las AUC, Uribe autorizó unos acercamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la capital de Cuba, que en el pasado ha acogido otros diálogos preliminares de paz con los rebeldes colombianos.