Global

Condenan a dos 'cascos azules' en un caso de violación en Haití



    PUERTO PRÍNCIPE (Reuters) - Dos efectivos de paz de Naciones Unidas procedentes de Pakistán fueron condenados a un año en prisión por violar a un niño haitiano de 14 años de edad, tras ser declarados culpables en un juicio militar paquistaní realizado en Haití, dijeron las autoridades el lunes.

    La portavoz de la ONU Sylvie Van Den Wildenberg dijo que los jueces de un tribunal militar paquistaní llegaron a la empobrecida nación caribeña para celebrar el juicio que resultó en la condena de la semana pasada de los soldados.

    Ambos fueron encontrados culpables por la violación del niño, ocurrida el 20 de enero en la ciudad norteña de Gonaives.

    Ambos efectivos, que no fueron identificados por su nombre, fueron dados de baja del Ejército de manera sumaria y condenados a un año tras las rejas en su país de origen, dijo la portavoz de la ONU.

    "La ONU fue informada la semana pasada por las autoridades paquistaníes sobre el veredicto, pero la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH, por su sigla en inglés) no tuvo ninguna participación en el proceso judicial militar que fue encabezado por los jueces militares de Pakistán", agregó.

    Esta es la primera vez en que miembros de las fuerzas militares de la ONU desplegados en Haití son juzgados y condenados dentro de las fronteras del país.

    La misión de paz de la ONU se ha enfrentado a un problema de imagen cada vez mayor en Haití, con algunos de sus miembros acusados de responsabilidad por la introducción de una mortal epidemia de cólera en el país golpeado por un terremoto en el 2010.

    Varios efectivos de paz también han sido acusados de violación, además de los paquistaníes, en casos que han avivado las protestas públicas y demandas para que los miembros de la fuerza de la ONU sean despojado de su inmunidad y se enfrenten a juicio ante los tribunales haitianos.

    El ministro de Justicia de Haití, Michel Brunache, calificó el veredicto en el caso de los dos paquistaníes como un "pequeño" paso en la dirección correcta.

    "Esperábamos más de la ONU y el Gobierno de Pakistán, pero ahora quiero centrarme en la reparación adecuada que la víctima merece", declaró Brunache.

    Las autoridades del Gobierno haitiano no recibieron un aviso previo del tribunal militar, dijo el funcionario.