Global
Irán decide entre políticos y religiosos ultraconservadores
Es poco probable que la consulta electoral tenga mucho impacto en la política exterior iraní, ya que el controvertido programa nuclear y las relaciones internacionales ya están estrictamente controlados por Jamenei.
Pero podría permitir a los clérigos reforzar su poder a la hora de definir el telón de fondo político antes de unas elecciones presidenciales previstas en 2013.
Ya que Irán afronta un creciente aislamiento internacional, sanciones occidentales por su programa nuclear y la amenaza de ataque por parte de Israel, los líderes iraníes han estado instando a una alta participación para impulsar su legitimidad.
"Hay mucha propaganda negativa hacia nuestra nación (..,) Las potencias arrogantes nos están acosando para mantener su prestigio. Una alta participación será mejor para nuestra nación (...) y para mantener la seguridad", dijo Jamenei tras votar.
"Cuanto mayor es la enemistad hacia Irán, mayor es la importancia de las elecciones".
Las elecciones son las primeras desde las disputadas elecciones presidenciales de 2009, cuando manifestantes opositores y prodemocráticos fueron aplacados por las fuerzas de seguridad.
En esta ocasión, destacado grupos reformistas han indicado que se mantendrán alejados de la votación, preparando el terreno para una competición directa entre los seguidores de Jamenei y los de Ahmadineyad.
No obstante, una baja participación podría subrayar hasta que punto existe decepción entre los votantes iraníes por el resultado de las elecciones presidenciales de 2009.
La radio estatal informó de que los centros electorales abrieron a las ocho de la mañana (04:30 GMT). Cierran a las seis de la tarde (14:30 GMT), aunque en otras ocasiones se ha ampliado el plazo para votar.